El UBA Fest le regaló un nuevo comienzo a Estrellita, una perrita rescatada

  • Su extutor enfrenta una multa de USD 4.700 por encadenarla

Quito (Quito Informa). – Estrellita es una perrita de dos años que conoció el abandono y el dolor de vivir encadenada, hoy su vida cambió; durante el UBA Fest segunda edición, realizado el domingo 21 de septiembre en el Parque Bicentenario, este animal de compañía encontró una familia que le abrió su hogar y su corazón.

Diego Godoy, adoptante, dijo “hace varios meses teníamos pensado adoptar un animal de compañía. Como mis hijos ya tienen 14 y 9 años, consideramos con mi esposa que ya están listos para tener un perro y hoy Estrellita se convierte en una integrante más de la familia”.

Detrás de esta historia hay un duro pasado. El 6 de agosto, la Unidad de Bienestar Animal (UBA) rescató a Estrellita luego de que fuera encontrada con un collar improvisado de manguera y alambre, tan corto que apenas le permitía moverse o acostarse. Las marcas del encadenamiento permanecieron por varios días en su cuello.

Lea también: ¡Una ‘estrella’ vuelve a brillar!, donde termina la cadena, comienza la esperanza

Con paciencia, cuidados veterinarios y un proceso de rehabilitación etológica recibida en la UBA, Estrellita logró superar sus lesiones físicas y emocionales, y desde inicios de septiembre estaba lista para ser adoptada.

La directora de la UBA, Karina Pisco, señaló “es un caso que nos estremeció por las condiciones en las que ella vivía. Estamos muy contentos de que haya encontrado un nuevo hogar. En Quito no se tolera el maltrato animal. El encadenamiento es una infracción sancionada con una fuerte multa”.

La Agencia Metropolitana de Control (AMC), el 10 de septiembre de 2025, emitió la resolución del caso, en la que declaró responsable a su antiguo tutor por la infracción administrativa contemplada en la Ordenanza Metropolitana 095-2025, artículo 3711, numeral 13: “Encadenar o atar animales como método habitual para mantenerlos en cautiverio, así como privarles totalmente de su movilidad natural”. Al tratarse de una falta muy grave, el ciudadano deberá pagar una multa de USD 4.700.

El caso de Estrellita demuestra que en Quito no hay cabida para el maltrato y que cada rescate tiene una oportunidad de transformación. El Municipio de Quito continuará trabajando para que cada perro y gato del Distrito viva con dignidad, cuidado y respeto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *