Más de 60 kilómetros de tuberías renovadas para mejorar calidad y continuidad del servicio de agua
Quito,(Quito Informa).-La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps–Agua de Quito) avanza con el reemplazo de tuberías antiguas de asbesto cemento por modernas tuberías de PVC en distintos sectores, como parte de las 3.001 para la capital.
Entre 2024 y lo que va de 2025, se han invertido USD 9,8 millones en la renovación de 60,67 kilómetros de redes en el Distrito Metropolitano. De ese total, 33,13 kilómetros corresponden a la zona urbana y 27,54 kilómetros a parroquias rurales, beneficiando a miles de familias quiteñas que ahora cuentan con un suministro más seguro y confiable.
3.001 obras: Municipio invierte en colectores para reducir riesgos de inundaciones
Calles intervenidas
Hasta la fecha se ha intervenido en varias calles de las parroquias de La Concepción, San Isidro del Inca, Llano Chico, Cochapamba, Carcelén, El Condado, Kennedy, Iñaquito, Cotocollao, Ponceano, Jipijapa, Zámbiza, Centro Histórico, La Mena, Chillogallo, Ferroviaria, La Argelia, Guamaní, Turubamba, Solanda, San Antonio, Pacto, Nanegalito, Puéllaro, Pomasqui, Tumbaco, Cumbayá, Yaruquí, El Quinche, Puembo, Conocoto, La Merced, Alangasí, Amaguaña y Píntag.
En las parroquias de Pomasqui y Tumbaco, por ejemplo, se han renovado 7.91 kilómetros y 6.85, respectivamente, trabajos que contribuyen a reducir las frecuentes fugas de agua y a mejorar la continuidad del servicio.
La Epmaps lleva adelante un plan de renovación permanente de tuberías con el fin de contrarrestar las continuas fugas de agua y asegurar un suministro continuo.
Reparaciones de fugas
En el Distrito Metropolitano de Quito se atienden un promedio diario de 60 reparaciones entre red matriz y conexiones, muchas de las cuales se producen en las parroquias rurales debido al tiempo de vida útil de la red que, en varios de los casos, data de hace 50 años.