Con respaldo municipal, empresas quiteñas ‘caminan’ hacia mercados internacionales

  • Quito Exporta 3.0 potencia a micro, pequeñas y medianas empresas con potencial exportador

Quito, (Quito Informa). – Quito fortalece su papel como ciudad exportadora. Más de 80 empresas ecuatorianas se encontraron con 15 compradores internacionales de alto nivel en la II Rueda de Negocios B2B Connect 2025, y entre ellas estuvieron MIPYMES de la capital, que gracias al programa Quito Exporta 3.0, impulsado por el Municipio, accedieron a espacios de visibilidad, intercambio comercial y oportunidades reales de internacionalización.

Le puede interesar: Tres emprendimientos quiteños podrán llegar hasta Corea del Sur

Sobre Quito Exporta 3.0

Este programa municipal, lanzado en 2025 junto a FEDEXPOR, busca potenciar a micro, pequeñas y medianas empresas agroalimentarias con potencial exportador. Entre sus componentes están:

  • Capacitación especializada en comercio exterior, cultura exportadora y procesos de internacionalización.
  • Acompañamiento técnico para mejorar calidad, empaque y obtener certificaciones internacionales.
  • Participación en rondas de negocios B2B y actividades de prospección comercial en mercados estratégicos.
  • Mayor visibilidad internacional para las empresas beneficiarias.

Se espera beneficiar directamente a unas 250 personas para fomentar la generación de empleo, aumentar las exportaciones locales con valor agregado y fortalecer el ecosistema productivo quiteño.

II Rueda de Negocios B2B Connect 2025

La propuesta contempla más de 500 reuniones de negocios agendadas en tres días entre Quito y Guayaquil, participan mercados estratégicos como Estados Unidos, Canadá, México, España, Hungría y Chile, lo que refuerza la visión de Quito como ciudad exportadora competitiva.

Quito Exporta 3.0 Impacto aspira: aumentar las exportaciones no petroleras desde Quito, que ya representan alrededor del 33 % del total nacional. Disminuir las brechas de competitividad frente a otras provincias exportadoras. Convertir productos locales de calidad en referentes con valor agregado en mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *