Vive una experiencia única: un paseo cultural por el Cementerio de San Diego
- La actividad forma parte de la exposición temporal ‘Umbrales: las vidas que no vemos’ del Museo de la Ciudad (MDC), que conecta el arte y la memoria con cultura funeraria popular.
Quito, (Quito Informa). – El domingo 28 de septiembre, a las 11h30 podrá vivir una experiencia única al recorrer el Cementerio de San Diego desde una perspectiva sensible y cultural; para conocer los oficios funerarios y otras áreas relacionas con este tema. Esta propuesta invita a redescubrir la ciudad desde el arte, la memoria y el ritual.
La experiencia comienza dentro del MDC con la visita a la exposición temporal ‘Umbrales: las vidas que no vemos’, donde se resignifican el legado Durini, los oficios funerarios y el arte textil. Este primer paso invitará a los participantes a sumergirse en una reflexión profunda sobre la muerte.
Lea también: Agenda: Sacúdase la rutina con los museos de la ciudad
Desde allí, la propuesta continúa con un recorrido extramuros hacia el Cementerio de San Diego, llevando esa mirada profunda a los espacios donde esos oficios y memorias cobran vida, permitiendo una conexión tangible entre la muestra y el patrimonio vivo que habita el camposanto y sus alrededores.
Lo que se propone es entrelazar la resignificación del legado Durini, los oficios funerarios y el arte textil, invitando a reflexionar sobre la muerte. Más allá del patrimonio arquitectónico, el recorrido da voz a los marmolistas, floristas, administradores y otros trabajadores anónimos que mantienen vivos los rituales de despedida y memoria en los cementerios, entre ellos el de San Diego.
Durante el trayecto, los asistentes dialogarán sobre el trabajo de estos artesanos, culminando frente a los mausoleos diseñados por la familia Durini, donde el arte y la espiritualidad se expresan a través de un lenguaje arquitectónico lleno de simbolismos.
El Cementerio de San Diego es un espacio donde conviven las tradiciones sencillas de la cultura funeraria popular con la elegancia y el arte de los mausoleos Durini. Estos contrastes revelan cómo la memoria, el arte y la espiritualidad se entrelazan para contar las diversas formas en que la ciudad recuerda y celebra la vida.
La actividad está incluida con la entrada al museo, USD 4 para adultos; USD 2 para niños y estudiantes; ingreso gratuito para menores de 3 años, personas adultas mayores y personas con discapacidad.
Se recomienda a los asistentes asistir con ropa cómoda, gorra y protector solar para disfrutar plenamente del recorrido y llegar 20 minutos antes al Museo de la Ciudad.
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/



