La educación municipal alcanza inversión sin precedentes: tecnología, mejores aulas, bilingüismo y más

Quito, (Quito Informa).–  Bajo la administración del alcalde Pabel Muñoz el presupuesto para educación se mantiene en niveles históricos y se fortalece con nuevas inversiones para beneficio de miles de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y personas adultas de la capital. Los números no mienten, el presupuesto de 2025 es de 17.429.080, mientras que en 2022 fue de 14.636.228.

En este año, el único valor devuelto en el ámbito educativo fue de USD 242.735,88, correspondiente a procesos del 2024 que se ejecutaron y devengaron en ese mismo año. Es decir, no existe ninguna reducción que afecte la gestión educativa municipal.

Solo en Quito: récord de 1.700% más niños pasan de Quito Wawas a educación inicial

En este 2025 la inversión en educación se refleja en hechos concretos:

  • En noviembre se inaugurará la nueva Unidad Educativa Municipal Julio Moreno Peñaherrera, en Amaguaña, con una inversión de USD 3 millones.

  • Se ejecutan mantenimientos por USD 359 mil en instituciones como Juan Wisneth, 9 de Octubre, José Ricardo Chiriboga, Cotocollao, Pedro Pablo Taversari y Manuel Cabeza de Vaca.

  • En Guayllabamba se construye un nuevo bloque de aulas para la UEM San Francisco de Quito.

La calidad pedagógica también da un salto:

  • 14 Centros Municipales de Educación Inicial cuentan ya con alimentación para niñas y niños.

  • En las 20 Unidades Educativas Municipales se realizan actividades extracurriculares gratuitas.

  • Se instalan 247 pantallas interactivas, que junto con las ya entregadas en la UEM Quitumbe, completan 300 aulas modernizadas.

A esto se suman mejoras en conectividad con cableado estructurado en 9 instituciones, un sistema de control y gestión, y el plan de bilingüismo que abre nuevas oportunidades académicas y laborales para la juventud.

La educación municipal también se expande con el programa Quito Vuelve al Aula, que ofrece a jóvenes y adultos la oportunidad de terminar sus estudios de manera gratuita. Además, continúan la renovación de bibliotecas y la adquisición de libros para acercar más conocimiento a la comunidad.

En Quito, la educación no se detiene: cada inversión está orientada a garantizar el derecho al aprendizaje, reducir desigualdades y construir una ciudad moderna, educadora y con más oportunidades para todas y todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *