Buenas noticias: Quito no pagará USD 40 millones reclamados en arbitraje internacional

  • Un tribunal desestimó el reclamo por más de USD 40 millones en contra del Municipio.

Quito, (Quito Informa). – Este lunes, el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, anunció que la ciudad obtuvo un resultado favorable en el arbitraje internacional por el fallido proyecto de la Solución Vial Guayasamín, lo que evita el pago de USD 40 millones reclamados por una empresa china.

“Conseguimos evitar que un contrato firmado en administraciones anteriores afecte a la capital. Mi reconocimiento y felicitación a la Procuraduría General del Estado por la defensa impecable en este proceso. No es fácil ganar un arbitraje internacional, y en este caso se logró proteger los intereses de Quito”, señaló el alcalde.

El proceso arbitral se desarrolló ante el Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá y fue resuelto el 19 de septiembre de 2025. La demanda se originó en el contrato de alianza estratégica firmado con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (EPMMOP) el 4 de abril de 2016, en el marco del proyecto Solución Vial Guayasamín.

Camino a las 3.001 obras: más de 50 frentes de trabajo activos en Quito

La defensa de la municipalidad estuvo a liderada por la Procuraduría General del Estado, con el apoyo de un estudio jurídico internacional. El Tribunal Arbitral desestimó los reclamos de la empresa china, acogió la demanda reconvencional presentada por la EPMMOP y declaró que el contrato estaba viciado de nulidad absoluta.

La decisión implica que la empresa china no recibirá el monto reclamado y además deberá cubrir parcialmente los costos procesales generados en el litigio.

Antecedentes

El caso «Solución Vial Guayasamín» se refiere a un proyecto vial en Quito que enfrentó un arbitraje internacional debido a controversias y cambios en el diseño. La empresa china, que tenía previsto realizar obras en 2016, planteó cambios, lo que llevó a un proceso de arbitraje que desestimó un reclamo millonario de la empresa. El objetivo principal del proyecto fue mejorar la movilidad entre el centro de Quito y los valles de Tumbaco y Cumbayá.

7 comentarios sobre “Buenas noticias: Quito no pagará USD 40 millones reclamados en arbitraje internacional

  • el 30 septiembre, 2025 a las 8:05 am
    Permalink

    Bien por Quito y en especial pir el Barrio Bolaños. El proyecto chino no solucionaba la movilidad Del Valle al Hipercentro dd Quito y querían llevarse por 30 añis lis peajes!! Además no permitir ninguna otra k tervencil. De movilidad, como instalación de movilidad por cables!! Gracias Procuraduría General del Estado y el equipo internacional contratado.

    Respuesta
    • el 30 septiembre, 2025 a las 11:42 am
      Permalink

      Gracias a Dios que se ha ganado frente a este arbitraje internacional hay que felicitar a las autoridades que hicieron lo posible para que esto suceda,especialmente al Municipio de Quito encabezado por el señor lcalde Pabel Muñoz y también a la procuraduría del estado por trabajar en la defensa

      Respuesta
      • el 30 septiembre, 2025 a las 1:02 pm
        Permalink

        Sr Alcalde usted es el llamado a pedir la llave de carondelet para que dirija a nuestro país, por favor solo camine una cuadra y coja el timón de nuestra patria . Usted es preparado y buscan el bien común y no poner poñíticas para favorcer a su entorno, adicional habla con la verdad, frente a la crisis del agua potable dijo que perdonará eles de julio y lo cumplio una muestra mas dr su jestión. FELICITACIONES

        Respuesta
        • el 2 octubre, 2025 a las 12:54 pm
          Permalink

          Tampoco, Presidente de Ecuador. ¡Qué le pasa, hombre!
          No hay que olvidar a qué partido pertenece.

          Respuesta
  • Pingback: Abastecimiento permanente: el Mayorista opera con seguridad reforzada y sin restricción de ingreso – Quito Informa

  • Pingback: Quito respira por la deuda, pero se ahoga en el tráfico – Radio Futura FM

  • Pingback: Quito respira por la deuda, pero se ahoga en el tráfico - El Comercio

Responder a Paola Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *