Servicios de salud mental 24/7 en Quito: bienestar emocional al alcance de la ciudadanía
- La salud se construye con acciones, y el bienestar emocional es parte esencial de este esfuerzo.
Quito, (Quito Informa). – Con un enfoque cercano y humano, el Municipio de Quito brinda atención en salud mental para acompañar a todas las personas en su bienestar.
En situaciones de emergencia, como los casos de riesgo inminente de suicidio, profesionales de la Secretaría de Salud, desde el ECU-91 brindan primeros auxilios psicológicos de manera telemática. Este servicio está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, en coordinación con la red de atención prehospitalaria y hospitalaria anclados al Sistema Integrado de Seguridad ECU-911.
Cuando se trata de casos no emergentes que requieren acompañamiento psicológico, la ciudadanía puede acceder a teleconsultas psicológicas programadas, disponibles de lunes a viernes, de 07h00 a 19h00, con agendamiento a través del 101, opción 9. Este servicio, concebido como apoyo preventivo y de acompañamiento, mantiene un horario definido según la demanda.
Desde el inicio de la gestión del alcalde Pabel Muñoz, la estrategia municipal de salud mental ha sumado avances, como la apertura de un nuevo servicio ambulatorio en la Unidad Metropolitana de Cuidado Integral de Salud Sur; el fortalecimiento del Centro Ambulatorio de Salud Mental La Ronda; la contratación de psiquiatras en las tres unidades metropolitanas de salud; la presencia de psicólogos en comunidades a través de Casas Somos y otros espacios; y la incorporación del componente de salud mental en la estrategia Escuelas Saludables.
Con estas acciones, Quito construye un modelo de atención en salud mental más cercano, accesible y humano, que no solo responde en momentos de crisis, sino que también acompaña a la ciudadanía en su vida cotidiana, fortaleciendo el bienestar integral de todas y todos.