El Museo de la Ciudad celebra la experiencia y legado de los adultos mayores
- El encuentro reúne a personas mayores provenientes de distintos barrios, espacios comunitarios y colectivos. El acceso será libre.
Quito, (Quito Informa). – El Museo de la Ciudad (MDC) acoge este sábado, 4 de octubre, de 10h00 a 15h00, a ‘Experiencias que inspiran’, un espacio que celebra las habilidades y contribuciones de quienes han tejido las historias y saberes que dan vida a nuestra ciudad. Este encuentro invita a compartir el legado de las personas adultas mayores, con actividades participativas que fortalecen el vínculo entre generaciones y promueven el cuidado de nuestra memoria colectiva.
Esta propuesta forma parte de la agenda cultural, educativa y comunitaria del MDC y pretende darle valor la participación de los adultos mayores.
Le puede interesar: Mes de los ‘mimados’: más de 20 mil adultos mayores acceden a servicios integrales en Quito
Las actividades serán:
- Feria con productos elaborados por personas mayores, como bisutería, tejidos y juguetes de trapo
- Talleres enfocados en bordado y en la elaboración de recetarios de plantas medicinales, de 11h00 a 14h00
- Presentación del Coro Sinfonía del Recuerdo, a las 11h00
- Recorrido especial mediado por el antiguo Hospital San Juan de Dios, a las 12h00
- Presentación artística de Flor Danzante, junto al grupo 60 y Piquito a las 13h00
- Un chocolate caliente: conversatorio desde la afroquiteñidad, junto a la Fundación de Desarrollo Social y Cultural Azúcar, a las 14h00
Las personas adultas mayores que participarán, en su mayoría son mujeres, que sustentan sus economías familiares a través de la elaboración de manualidades, mientras que otros grupos se dedican a la música y a la narración oral.
Lo que se viene:
Este encuentro es también la antesala a la inauguración de dos espacios expositivos que celebran la memoria colectiva y el trabajo comunitario. El primero, ‘Somos Memorias Vivas: Memoria e Identidad’, se presentará el próximo 18 de octubre a las 10h00. Esta muestra reúne una arpillera colectiva que narra, puntada a puntada, las historias y transformaciones de siete barrios de la zona Manuela Sáenz del Distrito Metropolitano de Quito. El proyecto es fruto de un proceso colaborativo entre La Unidad Patronato Municipal San José, el CEAM Manuela Sáenz, la Escuela de Cronistas Barriales y el área de Mediación Comunitaria del Museo de la Ciudad.
La segunda exposición, también bajo el nombre ‘Somos Memorias Vivas’, se inaugurará en noviembre, pone en valor el trabajo realizado junto al Grupo Memorias del Ayer. Esta muestra recoge los conceptos que han surgido en el diálogo con ellas: memoria, afectos, derechos y violencias, como ejes fundamentales para comprender sus vivencias y fortalecer su voz dentro del tejido social de la ciudad.
Dirección: García Moreno y Calle Rocafuerte (al lado del arco de la Reina)
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCiudadUIO
Instagram: https://www.instagram.com/museociudaduio/