Quito sube la adrenalina con el Trail Lab y atletas italianos de élite

  • En Quito, la ciudad más linda del mundo, se sentirá a Italia en cada paso, el 1, 2 y 5 de octubre.

 Quito, (Quito Informa).-   La noche del 1 de octubre, Quito fue escenario del Trail Lab, un encuentro deportivo y formativo que unió a Ecuador e Italia a través del trail running. La actividad formó parte de la II Giornata dello Sport Italiano nel Mondo, organizada por la Embajada de Italia y Tatoo, con el apoyo del Municipio de Quito y varios aliados.

El evento reunió a influencers, deportistas y entrenadores de clubes, quienes compartieron con los atletas italianos de élite Andrea Rostan y Paolo Germanetto, representantes de la Federación Italiana de Atletismo (FIDAL).

Paolo Germanetto, entrenador del equipo de montaña de la FIDAL, dijo estar muy contento por estar aquí aceptando una invitación de la Embajada de Italia en Ecuador por la Jornada del Deporte Italiano, cuyo objetivo es promover la cultura del deporte italiano en el mundo y este año, en su segunda edición se trabajó con el tema de montaña y mar.  Al ser un país andino, Quito está en una zona estratégica para desarrollar deportes de montaña.

Lea también: Gestores internacionales reconocen a Quito como aliado estratégico en cultura

Por su parte, el atleta Andrea Rostan, mencionó que es una oportunidad estar en Quito, “una bella ciudad”, la cuál es un reto por la altura, por la montaña y la Jornada le va a servir para mejorar su carrera profesional y en furturas competenecias que realice.

La participación en el evento es gratuita y contempla también:

  •  El Allenamento Amichevole (entrenamiento amistoso), Social Run 5k, el 02 de octubre, a las 06h30, en el Parque Metropolitano.
  • La Gara Ufficiale 8K, carrera amigable ‘amichevole’, para disfrutar en familia, con amigos y animales de compañía, el domingo 5 de octubre, a las 07h30, por los senderos del Parque Metropolitano. Los participantes recibirán una medalla conmemorativa y se premiará a los deportistas más veloces de cada segmento de la aplicación ‘Strava’.

 Felipe Borja, representante de un grupo de entrenamiento de la ciudad, señaló “es de suprema importancia que la ciudad tenga eventos deportivos que también son parte de la cultura para tener una sociedad sana y con bienestar”.

Mientras que Santiago Guerrero, deportista quiteño, indicó que lleva corriendo desde hace algún tiempo en Quito que se presta mucho por la topografía que tiene y los paisajes, para que la comunidad de corredores se integren”.

 Trail running

La carrera de montaña es una disciplina en crecimiento, tanto en Europa como en Sudamérica y en el Ecuador, destaca los paisajes de montaña como una dimensión clave de la identidad deportiva y territorial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *