737 parques en Quito ‘se prenden’ con nueva iluminación
- Los parques ganan luz, también recuperan su encanto y se convierten en lugares más cómodos y seguros para el deporte, los juegos y los encuentros cotidianos.
Quito,(Quito Informa).- Ahora los parques de Quito se ven y se sienten distintos. Entre 2024 y lo que va de 2025, el Municipio renovó la iluminación de 737 espacios públicos, colocando más de 6.100 luminarias nuevas.
La mayoría ya funcionan con tecnología LED: luces más claras, duraderas y eficientes, que hacen que cada cancha, sendero y área verde sea más seguro y agradable para disfrutar en familia.
Además, se repararon equipos, se ajustó la potencia y el enfoque de las lámparas, sumado aplicaron refuerzoas contra el vandalismo y se repuso lo que había sido robado o estaba dañado.
“Antes caminábamos en lodo»: vecinos de La Ecuatoriana celebran la entrega de obras viales
Beneficios de la iluminación
-
Ayuda a prevenir accidentes en canchas, senderos o áreas verdes, porque todo se ve mejor.
-
Desalienta actos de inseguridad y vandalismo, pues los espacios bien iluminados son más vigilados por la comunidad.
-
Permite que los parques se usen más horas al día, ampliando las oportunidades de recreación y convivencia.
Parques intervenidos
En 2025, el mantenimiento de iluminación ornamental se realizó en parques como: Lineal Velasco Ibarra, El Porvenir (Cochapamba), Santa Ana, Lucha de Los Pobres, El Heraldo, Del Cabildo, La Raya, plaza de Los Enamorados, entre otros.
“La ciudad también se transforma de noche. Cada luminaria encendida es un punto más de confianza, encuentro y actividades seguras para las familias”, señaló la Mercedes Chapi usuaria del parque Del Cabildo.
El Municipio recuerda que el cuidado ciudadano es clave para preservar la infraestructura pública y reportar novedades por los canales oficiales. Evitemos el vandalismo y el robo de cableado: proteger la iluminación es cuidar la vida en nuestros parques y plazas.