Ocho clausuras, cuatro detenidos, incautación de armas y droga en operativos en Tumbaco y Los Chillos
Quito (Quito Informa).- Equipos del Municipio de Quito coordinaron, junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, operativos en bares, discotecas y centros de tolerancia de alto riesgo en los valles de Tumbaco y Los Chillos. El operativo se realizo la noche del viernes 3 de octubre.
El saldo es ocho clausuras, cuatro detenidos, el decomiso de dos armas de fuego, una artesanal y un semifusil,125 gramos de droga, dos celulares y un vehículo retenido. A esto se sumaron nueve sanciones de tránsito, una sanción administrativa y la identificación de cuatro personas indocumentadas.
La contundencia de esta jornada se suma a un proceso de control sostenido en toda la ciudad. En las últimas semanas, ya se habían ejecutado 39 clausuras en las administraciones zonales Quitumbe, Eloy Alfaro, La Delicia, Calderón y Eugenio Espejo, lo que refleja la continuidad de las operaciones y la presencia activa de los equipos interinstitucionales en distintos puntos del Distrito Metropolitano.
Tumbaco
En la parroquia de Pifo se concentró uno de los operativos más intensos. Allí fueron clausurados cinco locales, varios de ellos clandestinos, y en los alrededores se incautaron 125 gramos de sustancias sujetas a fiscalización. En la misma jornada se decomisaron dos armas de fuego, una de fabricación artesanal y un semifusil, además de dos celulares retenidos como evidencia.
La intervención permitió también la captura de cuatro personas: un ciudadano extranjero por porte ilegal de armas, otro por tenencia de droga, un tercero en estado etílico y un cuarto por boleta de apremio. A ello se sumó la identificación de tres ciudadanos indocumentados. En materia de tránsito, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) retuvo un vehículo y levantó cuatro citaciones por diferentes infracciones.
Valle de Los Chillos
La Intendencia y la Agencia Metropolitana de Control (AMC) clausuraron tres establecimientos con Licencia LUAE de categoría 3, considerados de alto riesgo. La jornada dejó también una sanción administrativa y cinco sanciones de tránsito a conductores que dieron positivo en pruebas de alcoholemia.
Algunos locales fueron encontrados en funcionamiento y quedaron inmediatamente bajo control. Otros estaban cerrados y pasaron a seguimiento para posteriores verificaciones, como parte del control progresivo que se mantiene en la zona.
Las autoridades municipales subrayaron la importancia de estas acciones. La secretaria de Seguridad, Carolina Andrade, recalcó que ningún establecimiento está por encima de la ley y que cada clausura representa una medida para recuperar el orden y la confianza ciudadana. “En las parroquias urbanas y rurales trabajamos de manera integrada con el Municipio, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, demostrando que la articulación institucional es la clave para proteger a la ciudad más linda del mundo”.
El supervisor de la AMC, Gustavo Chiriboga, destacó el carácter disuasivo de estas operaciones y advirtió que los controles han evidenciado realidades preocupantes “hemos encontrado locales que no cumplen con la normativa de seguridad y que además operaban en condiciones insalubres. Los centros nocturnos y de tolerancia están bajo vigilancia permanente. Cada clausura demuestra que Quito exige respeto. La ciudad se defiende con firmeza, control y presencia institucional”.
Orden y control
Los operativos incluyeron también controles de armas, explosivos y verificaciones de motocicletas y vehículos, con el objetivo de anticipar riesgos y reforzar la seguridad vial. La presencia de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas respaldó la capacidad de control municipal y amplió el alcance de las intervenciones.
Estas acciones forman parte de un plan coordinado que combina prevención, control y disuasión. El Municipio de Quito, a través de la AMT, la AMC, el Cuerpo de Agentes de Control y el Cuerpo de Bomberos, en articulación con la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, encabeza operativos en centros de tolerancia y establecimientos nocturnos con el propósito de anticipar riesgos y garantizar espacios seguros para la ciudadanía.