Quito no se detiene: protocolos activados, servicios municipales garantizados y protección de infraestructuras esenciales
Quito, (Quito Informa).- “Quito no será rehén de errores ajenos ni de amenazas”, advirtió el alcalde Pabel Muñoz a través de sus redes sociales este domingo, en referencia al anuncio de movilizaciones hacia Quito motivadas por la decisión del Gobierno Nacional de eliminar el subsidio al diésel.
Medidas concretas
Para resguardar la seguridad y garantizar la continuidad de los servicios en la capital, el domingo 21 de septiembre, el alcalde convocó a una reunión urgente de su gabinete y activó los protocolos municipales frente a posibles escenarios de conmoción social. Ese mismo día, envió oficios a los ministros de Defensa y del Interior solicitando resguardo policial y militar en infraestructuras esenciales de la ciudad.
Muñoz indicó que instruyó a todas las dependencias municipales a mantener en pleno funcionamiento los servicios de salud, educación, agua potable, transporte metropolitano, recolección de residuos, obra pública y atención comunitaria. Además, dispuso que continúen los operativos de #QuitoEnControl para proteger la ciudad, a sus habitantes y el derecho a vivir en paz.
“Como lo dije desde mi posesión, para atender a quienes más sufren las múltiples crisis que vive el país es indispensable que el Gobierno Nacional abra un diálogo serio y concreto con todos los sectores”, manifestó Muñoz.
Finalmente, reiteró su llamado a la ciudadanía a mantenerse unida y firme: “El país no puede permitirse más violencia de ningún tipo. Quito seguirá siendo una ciudad de paz”.