Quédese en la ciudad más linda del mundo este feriado y disfrute de una gran programación cultural

  • El feriado se aproxima y varias actividades conozca cuáles son

Quito, (Quito Informa). – Si todavía no tiene planes para este feriado el invitamos a conocer las alternativas que le ofrece la capital de los ecuatorianos.

La programación destaca el regreso de ‘Ruralidad Inmersiva’, una experiencia artística y sensorial que conecta lo urbano con lo rural, junto a festivales, exposiciones y encuentros culturales en toda la ciudad. Consulte toda la agenda cultural en: www.cultura.quito.gob.ec

Del 9 al 12 de octubre
Ruralidad Inmersiva regresa al Centro Histórico disfrute los saberes y expresiones de las 33 parroquias rurales de Quito. Esta muestra expositiva propone un recorrido inmersivo que inicia en la calle García Moreno, continúa en el Museo de la Ciudad donde tecnología y memoria se unen para dar vida a personajes tradicionales como yumbos, animeros y diablos y culmina en la Plaza de San Francisco, donde gestores culturales compartirán sus conocimientos con el público. Se desarrollarán de 10h00 a 21h00, con acceso libre.

Lea también: Este feriado viva la ruralidad quiteña en un recorrido único

Festivales y actividades en varios puntos del Distrito

10 de octubre

MIVA – Movimiento de Improvisación y Video Arte: Prácticas performáticas, desde las 19h30 hasta las 20h30, en Casa de las Artes La Ronda

Vulgar Fest – Festival de Punk se realizará en el Parque de La Mujer, de 10h00 a 23h00

11 de octubre
Rockotocollao – Festival Multicultural, plaza central de Cotocollao (José María Guerrero y Av. Vicente López), se realizará de 10h00 a 19h30. Entrada libre.

MIVA – Movimiento de Improvisación y Video Arte: Memoria e identidad – Jegal Danza Teatro, de 19h40 a 20h30, en la Casa de las Artes La Ronda.

11 de octubre
Caravanas Circenses por la Paz, segunda edición, se realizará en la Plaza de la Independencia (calles García Moreno y Chile), los participantes disfrutarán de murga, música, malabares, títeres gigantes y circo social. De 14h00 a 17h00. Acceso libre

XXV Festival del Sur – Jornadas Internacionales de Arte y Cultura ‘SOMOS’ en la estación del Tren de Chimbacalle, de13h00 a 18h00. Entrada libre.

12 de octubre
XXV Festival del Sur – Jornadas Internacionales de Arte y Cultura ‘SOMOS’, se realizará en la Casa Comunal de San Juan de Lloa, de 10h00 a 14h00. Acceso libre.

MIVA – Movimiento de Improvisación y Video Arte: ‘Apukamary’, de 10h00 a 10h50, en el Parque Mariana de Jesús (Calderón). Acceso libre

Centros culturales y museos abiertos durante el feriado
9 de octubre
Cumbayá Tushuri Fest en el Teatro Capitol, una noche dedicada al intercambio cultural y musical, con artistas que celebran la diversidad sonora del Ecuador. Acceso libre con descarga de pases en https://cultura.quito.gob.ec/ a las 19h00.

9, 10, 11 y 12 de octubre
Exposición La Ronda: vida y cotidianidad en Casa de las Artes La Ronda (Juan de Dios Morales N.° 999), el 9 de octubre de 09h30 a 17h00. El 10 y 11 de octubre 09h30–20h00, el 12 de octubre de 09h30–15h00. Acceso libre.

10 y 11 de octubre
Centro Cultural Metropolitano visite las exposiciones: Quito: Geografía de la protesta (1971–1983). La ciudad, el campo y la piedra. La mirada de Jones Odriozola y el mural Composición de Jaime Andrade Moscoso (1913–1990). Horario del 10 y 11 de octubre, de 09h30 a 16h30 (último ingreso 16h00). El Centro Cultural Metropolitano se ubica en las calles García Moreno y Espejo. Ingreso libre.

Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista
9 de octubre
Exposición Los Ángeles de Charly, el centro cultural está ubicado en las calles Giacomo Rocca y Bosmediano, puede visitar la muestra de 09h00 a 17h00. Acceso libre.

10 y 11 de octubre
Museo Alberto Mena Caamaño, visite este espacio de 09h00 a 16h30 (último ingreso 16h00), el valor de las entradas es: adultos USD 1.50, estudiantes USD 0.75, niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores USD 0.50. El museo está ubicado en las calles García Moreno y Espejo.

Parque Urbano Cumandá
11 de octubre
Exposición Andantes y Memorias, puede visitarla de 07h00 a 17h00, fuera de Sala del Cuerpo, en el primer piso. Este espacio se ubica en la Av. 24 de Mayo, ingreso libre.

Fundación Museos de la Ciudad
Los Museos de: la Ciudad, Carmen Alto, Interactivo de Ciencia, Yaku Parque Museo del Agua y el Centro de Arte Contemporáneo atenderán en horario normal del 9 al 12 de octubre. Más información en https://fundacionmuseosquito.gob.ec/

12 de octubre
Museo del Carmen Alto
Presentación de la obra de teatro Memorias Entrelazadas, actividad de mediación comunitaria, de 11h30 a 12h30. Este espacio se ubica en las calles García Moreno y Rocafuerte. Acceso libre.

Una oportunidad para disfrutar del teatro y conectar con la memoria y la historia de nuestra comunidad.

12 de octubre
Fundación Teatro Nacional Sucre
Presentación de la obra ‘Compañía Lafamiliateatro – Painecur’; estudiantes de derecho reabren un caso mapuche de 1960, sin fallo, tras un sacrificio ritual. De 17h00 a 18h30. Adquiera su entrada en https://teatrosucre.com/

Instituto Metropolitano de Patrimonio
Del 8 al 12 de octubre
Exposición Memoria social del pueblo afro en Quito, en el Parque Arqueológico y Ecológico Rumipamba (ingreso por la calle Nuño de Valderrama). De miércoles a domingo, de 09h00 a 16h00. Acceso libre

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *