Los trabajos continúan en la Av. Galo Plaza Lasso durante el feriado del 9 al 12 de octubre
Quito, (Quito Informa).- Durante el feriado nacional por la Independencia de Guayaquil, del 9 al 12 de octubre, el Municipio continuará con los trabajos de rehabilitación vial en la Av. Galo Plaza Lasso, que se mantienen operativos sin alterar los cierres viales ni las rutas alternas establecidas.
Las labores durante estos días se ejecutarán de 7h00 a 13h00. Se avanzará con la preparación de un primer tramo que se tiene previsto hormigonar la siguiente semana. Se ejecutará el tendido y compactación de la base granular, encofrado y preparación para fundición de pavimento rígido, una intervención que garantizará mayor durabilidad y resistencia al alto flujo vehicular que caracteriza a este corredor estratégico del norte de la ciudad.
Terminales de Quito operan con protocolos especiales durante el feriado de octubre
Desvíos
Mientras las cuadrillas trabajan en los carriles centrales, entre la calle Isaac Albéniz y el intercambiador El Labrador, los carriles laterales siguen habilitados en ambos sentidos, permitiendo la movilidad de los vecinos y de quienes circulan por la zona. La Agencia Metropolitana de Tránsito mantiene la presencia permanente de personal operativo, señalización y asistencia vial para guiar el tránsito con seguridad.
“Lo importante es que no se ha paralizado el trabajo, incluso en feriado van a estar trabajando. Eso demuestra compromiso. Todos queremos ver esta avenida renovada y fuerte otra vez”, comentó Nancy Aulestia, vecina del sector, quién transita a diario por la zona y reconoce el impacto positivo que tendrá la obra en la movilidad y en la reactivación económica del entorno.
Durante el tiempo que duren los trabajos, el recorrido del paseo dominical seguirá suspendido entre la calle De los Arupos y la intersección de las avenidas El Inca y Amazonas. Las rutas de transporte público se mantienen conforme a los desvíos establecidos.
Estas acciones forman parte del programa municipal 3.001 obras para la ciudad, que impulsa el renacimiento urbano y el orgullo barrial en cada intervención. El Municipio de Quito agradece la comprensión y el apoyo de la ciudadanía, y recuerda que estas obras no solo mejoran la infraestructura vial, sino también la calidad de vida de miles de quiteños.

