El uso excesivo de la fuerza es reprochable desde cualquier punto de vista, dice alcalde de Quito Pabel Muñoz

Quito (Quito Informa).- Este domingo, el alcalde capitalino, Pabel Muñoz, se pronunció por el excesivo uso de la fuerza registrado durante la jornada de este domingo, en la que organizaciones sociales se autoconvocaron a manifestaciones pacíficas.

La ciudad amaneció con un fuerte despliegue de policías y militares y bajo el estado de excepción, Policía Nacional y Fuerzas Armadas definieron un amplio perímetro de cierres viales que restringió el acceso al hipercentro de la ciudad, afectando la movilidad de miles de personas.

“Lo que debería verse como una medida para cuidar la seguridad de todos terminó siendo un terreno en el que se pudo ver un uso excesivo de la fuerza. Esto es reprochable desde cualquier punto de vista”, manifestó.

Muñoz enfatizó que la capital del Ecuador no puede convertirse en una ciudad sitiada, y que la paz no se impone con fuerza, sino con soluciones que atiendan las causas del malestar social.

“No podemos permitir que Quito termine siendo una ciudad sitiada, pues eso no habla de paz sino de imponerse por la fuerza”, señaló.

El alcalde recordó además que, días atrás, ya había advertido sobre las consecuencias sociales del incremento del precio del diésel, y reiteró la necesidad de una respuesta estructural del Gobierno Nacional a las demandas de los distintos sectores.

“Hago un llamado a las autoridades nacionales a encontrar una solución urgente y estructural a las demandas sociales”, subrayó.

Finalmente, Muñoz compartió un mensaje en el que insistió en la búsqueda de entendimiento y respeto a la ciudadanía.

«Equivocadas decisiones del Gobierno Nacional en un momento inadecuado y sin procesamiento previo enfrentan al país. Hoy, es extremadamente duro afectar el bolsillo empobrecido de las familias ecuatorianas. Quito no puede asumir ni pagar las consecuencias de decisiones erróneas. La capital puede ser escenario de un diálogo nacional», finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *