Municipio desmontó el puente de la América y Rumipamba: apuesta por cruces seguros para todos
Quito (Quito Informa).- Este fin de semana se desmontó el puente peatonal ubicado en la avenida América y Rumipamba, como parte del programa “Peatón Primero”, una iniciativa que busca devolver el espacio público a las personas y garantizar desplazamientos más accesibles.
Este es el cuarto puente retirado dentro del plan de intervención urbana que reemplaza pasos elevados por cruces seguros a nivel de calle, con accesibilidad universal y señalización moderna. Antes ya se desmontaron los puentes de San Bartolo, Universidad Central y Colegio 24 de Mayo.
‘La ciudadanía pregunta, el alcalde contesta’: un espacio directo para escuchar a los vecinos
La medida responde a una nueva visión de movilidad que prioriza al peatón, el usuario más vulnerable del espacio vial, y promueve una ciudad más inclusiva y humana. Según datos municipales, entre enero y agosto de 2025, 52 peatones perdieron la vida en las vías de Quito, lo que demuestra la urgencia de repensar la infraestructura vial.
El lanzamiento de este modelo, pionero en el país, contó con la presencia de Álex Pérez, secretario de Movilidad, junto a representantes de Bloomberg Philanthropies y la Iniciativa Global de Diseño de Ciudades (GDCI), que acompañan técnicamente el proceso.
“Este tipo de intervenciones no solo transforman el espacio urbano, sino que también salvan vidas. Apostar por cruces seguros y accesibles es invertir en una ciudad más humana”, destacó Pérez.
En una primera fase, el Municipio ha identificado 16 puentes peatonales para ser desmontados, priorizando los ubicados en zonas con alta circulación de personas.
Con “Peatón Primero”, Quito marca un cambio de rumbo en su movilidad: menos barreras y más calles pensadas para quienes caminan.