Controles municipales en Chiriyacu y La Gatazo revelan manipulación de medidores y conexiones clandestinas de agua

  • En Quito cada gota cuenta, por ello se realizan operativos permanentes para mantener a Quito en control.

Quito (Quito Informa).- Luego de una denuncia ciudadana en el programa Frecuencia Quiteña,  el Municipio de Quito y la Policía Nacional realizaron operativos en lavadoras de Chiriyacu y La Gatazo, al sur de la ciudad.

La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), la Agencia Metropolitana de Control (AMC) lideraron estos operativos con el objetivo de revisar si las conexiones de agua eran legales y si los medidores funcionaban correctamente. En Chiriyacu se encontró una conexión clandestina antes del medidor, conocida como by pass. Por otro lado, en La Gatazo, un medidor manipulado que alteraba el registro del consumo.

Estas prácticas son un fraude a toda la ciudadanía, porque el agua que se usa de forma ilegal no se mide, no se paga y termina afectando la presión, el caudal y el servicio de los barrios altos. Además, daña las tuberías y provoca pérdidas económicas que impiden invertir en obras para todos.

‘La ciudadanía pregunta, el alcalde contesta’: un espacio directo para escuchar a los vecinos

Las sanciones por este tipo de irregularidades se aplican según la normativa vigente, y los valores de las multas se reflejan directamente en la factura del servicio.

Según la Agencia Metropolitana de control existen las siguientes sanciones:

  • Sanción a un establecimiento sin LUAE, con multa de 5 a 9 SBU (2350 a 4230 dólares)
  • Clausura como medida cautelar
  • Sanción por mal uso del espacio público, con multa de 50% de un SBU (235 dólares)

Controles permanentes:

Solo este año, entre enero y septiembre, EPMAPS ha identificado 834 conexiones clandestinas en distintos sectores de Quito. En 2024 fueron 1.787 casos, una cifra que revela que el robo de agua sigue siendo un problema grave y cotidiano.

Si conoces conexiones irregulares, denúncialas a través de los canales oficiales: 1800 24 24 24, atencion.cliente@aguaquito.gob.ec,  agencias EPMAPS o redes sociales oficiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *