Kira y sus crías ya están a salvo tras operativo en centro clandestino del norte de Quito
- Los canes convivían con los internos del centro de rehabilitación clandestino clausurado en Bellavista de Calderón (norte)
Quito, (Quito Informa). – En una habitación tipo sauna, los inspectores de la Unidad de Bienestar Animal (UBA) encontraron a cuatro cachorros de apenas dos semanas de nacidos. Ni siquiera habían abierto los ojos. Estaban sobre un colchón deteriorado, sin ventilación ni condiciones adecuadas.
Su madre, Kira, una perra de aproximadamente cuatro años, también se hallaba en el lugar. Asustada ante la presencia de funcionarios municipales y policías, iba de cuarto en cuarto buscando comida. Su cuerpo delgado y las costillas marcadas revelaban problemas de desnutrición.
Le puede interesar: AMC clausura clínica clandestina que aparentaba ser un centro infantil
Ninguno de los ocho perros tenía acceso a agua limpia ni alimento adecuado. Los inspectores hallaron una olla con arroz y restos de comida de los internos, que era lo que los animales consumían.
El presunto centro clandestino donde se encontraron a los canes aparentaba ser un centro infantil. Ahí fueron encontradas 47 personas, entre ellas, dos menores de edad y dos adultos mayores con discapacidad. Las instalaciones presentaban hacinamiento y condiciones insalubres.
“Algunos animalitos estaban muy temerosos e, incluso, agresivos al acercarnos. En la cocina se encontró comida en mal estado. Este lugar no reúne condiciones adecuadas para un animal de compañía”, explicó Micaela Mejía, inspectora de la UBA.
En otro espacio del centro, una perrita pequeña, de color negro y nombre desconocido, vagaba sin rumbo. Era la más asustada de todos, y al parecer atravesaba su primer celo. No permitía que nadie se acercara, ni siquiera los otros perros.
También fue rescatado Max, un perro de características similares a un husky. Era el más sociable con las personas, pero no contaba con vacunas ni estaba esterilizado.
Los inspectores de la UBA levantaron un informe en flagrancia para que la Agencia Metropolitana de Control (AMC) inicie el acto administrativo sancionador contra el responsable del presunto centro clandestino, por mantener a los ocho animales en malas condiciones, sin vacunación ni esterilización, vulnerando así su bienestar. Enfrentaría una sanción de hasta USD 1 081.
Tras el operativo interinstitucional, los animales fueron trasladados a los centros de acogida de la UBA, donde reciben atención veterinaria, alimentación adecuada y rehabilitación etológica. Cuando estén completamente recuperados, entrarán al proceso de adopción para encontrar familias responsables y amorosas.
Multados por no vacunarlos. Es chiste?! Deberian meterlo preso por crueldad y desidia. Además de multa ejemplar, que le duela! Mínimo $ 3000 por animal.