Cultura Metro 2.0 promueve respeto, inclusión y convivencia entre usuarios del transporte
Quito (Quito Informa).- La Cultura Metro se renueva con su versión 2.0, en camino al segundo aniversario de la operación comercial del sistema subterráneo, bajo el lema: “Con la Cultura Metro, Quito se mueve distinto”. El lanzamiento de esta campaña se realizó este viernes 17 de octubre, con la participación de medios de comunicación de la capital.
Gallito de la Catedral: símbolo de memoria y respeto
Como parte del evento, se presentó un documental sobre el ícono de la Cultura Metro, el Gallo de la Catedral, que representa despertar, respeto y responsabilidad. El Gallito se ha convertido en un vigilante simbólico del uso del espacio público y en un referente de civismo: “Te acompañaré en cada viaje para motivar lo mejor de ti”, destacan los relatos sobre su historia.
El programa se organiza en dos ejes principales: campañas educomunicacionales y proyectos sociales y culturales.
En la primera línea, se promueven conductas de respeto y convivencia, como ceder el asiento preferencial, evitar el consumo de alimentos y bebidas, transportar correctamente a las mascotas y respetar la línea amarilla. Estos mensajes se difunden a través de vallas, videos y materiales dentro de trenes y estaciones.
En el eje social, se destacan varias iniciativas de alto impacto:
-
Brigadas Metro, que han atendido a más de 18.500 usuarios, ofreciendo orientación y apoyo en estaciones.
-
Ferias pedagógicas, que llegaron a 10.560 estudiantes y docentes de más de 30 instituciones educativas.
-
Tren educativo, que permitió a 40.000 pasajeros conocer las normas de convivencia dentro del sistema.
-
Minuto cultural, con actividades de arte y cultura en estaciones y trenes, alcanzando a 68.500 usuarios.
-
Exposiciones culturales, que intervinieron 1.400 metros cuadrados en estaciones como Labrador, Ejido, Alameda, San Francisco, Recreo y Quitumbe.
-
Acercamiento a la comunidad, donde 104 líderes y gestores culturales promueven los principios de la Cultura Metro en barrios cercanos a la línea subterránea.
Con estas acciones, la Cultura Metro se ha consolidado como un referente de convivencia, equidad de género, formación ciudadana y movilidad sostenible para Quito.
Reconocimiento a usuarios ejemplares
Durante el evento, se reconoció a Erick Villafuerte como Embajador Metro, un usuario que ejemplifica respeto y cortesía en sus viajes diarios, contribuyendo al buen comportamiento de miles de pasajeros en los más de 107 millones de viajes realizados hasta ahora.