Un nuevo comisariato de trabajadores impulsa la economía y mejora la calidad de vida de más de 500 familias

Quito, (Quito Informa). – El nuevo Comisariato de Trabajadores, ubicado en el Mercado de la Ciudadela Ibarra, se convierte en un espacio de comercio justo que beneficia a más de 500 familias trabajadoras, entre ellas, pequeños productores agrícolas de la red de economía popular y solidaria y organizaciones locales.

Le invitamos a leer: Este lunes 20 de octubre inicia la rehabilitación de la Av. Atahualpa

El proyecto nace del Convenio de Uso Temporal de Espacio suscrito el 19 de junio de 2025 entre la Agencia Metropolitana de Coordinación de Comercio y el Sindicato Renovación Sindical de los Trabajadores de la Empresa Pública Metropolitana de Aseo de Quito (Emaseo EP).

Durante el programa radial Frecuencia Quiteña, el alcalde destacó el valor de esta iniciativa como un esfuerzo conjunto que fortalece la unidad y el bienestar de la familia municipal:

“Esta iniciativa tiene muchos atributos. La familia municipal se agranda con las empresas públicas: agua potable, movilidad, mercado mayorista, entre otras. Toda esta corporación generó una federación de trabajadores y trabajadoras que hablaron con nosotros para gestionar un espacio, y lo encontramos junto a la Agencia de Comercio en el Mercado de la Ciudadela Ibarra. Ellos, con sus propios aportes, hicieron un local con una salita, una oficina y una bodega para vender arroz, azúcar, detergente, aceite a precios mucho más económicos. Esto permitirá que las ventas les dejen un margen de ganancia para implementar más productos, y dentro de poco podamos tener un comisariato de los trabajadores de la Corporación Municipal. Si no es trabajador municipal igual puede ir: va a encontrar precios más bajos que incluso los de mayoreo”.

El Comisariato Mayorista se proyecta así como una plataforma de fortalecimiento económico local, donde la colaboración, el esfuerzo y la solidaridad de los trabajadores se traducen en oportunidades concretas para mejorar la calidad de vida. Este espacio marca el inicio de una nueva etapa para la economía popular y solidaria en la capital, donde el trabajo conjunto impulsa el desarrollo y la justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *