Avanza la intervención de 131 km de ciclovías en Quito
- Con tecnología, planificación y corazón, la ciudad avanza hacia un sistema vial más ordenado y seguro, donde las alternativas para movilizarse se amplían.
Quito, (Quito Informa).- El Municipio de Quito interviene 131 kilómetros de ciclovías urbanas en la ciudad. A la fecha, más del 70% de la señalización ya está lista en el norte, centro, sur y los valles, y la meta es llegar al 100% al finalizar el año.
Las cuadrillas municipales utilizan pintura acrílica y termoplástica de alta durabilidad, que resiste el paso del tiempo y la lluvia. Gracias a ello, las líneas divisorias, flechas de dirección y cruces peatonales permanecen visibles y seguras por más tiempo en vías como la Rumichaca Ñan, la Real Audiencia y otras arterias principales.
Gestión inteligente de movilidad
Pero la seguridad del ciclista va más allá de la pintura: también depende de una gestión inteligente de la movilidad. Por eso, el sistema de semaforización se calibra de manera personalizada en cada intersección, con fases específicas para ciclistas, para que cada cruce sea más fluido y seguro.
Le puede interesar: Calles y ciclovías más seguras con nueva señalización en Quito
En los próximos días, además, se implementará segregación dura (separación física) en la avenida De la Prensa, a lo largo de 4 kilómetros. Esta transformación es fruto del trabajo conjunto entre la ciudadanía y las instituciones.
Corresponsabilidad ciudadana
La infraestructura vial es un bien común y su cuidado depende de todos. Las veredas son para los peatones, las ciclovías para los ciclistas y las vías para el tránsito compartido y respetuoso.
Cada línea trazada sobre el asfalto es una línea de vida. No se trata solo de pintar, sino de invertir en el futuro de Quito, en su salud, su ambiente y su orgullo. La capital se transforma para quienes eligen la bicicleta como símbolo de respeto, ahorro y bienestar.