Ocho equipos definen la clasificación a semifinales de la Copa Wambras 2025

  • No se pierda las emociones del fútbol infantil que el Municipio de Quito y las organizaciones del deporte barrial y parroquial han programado.

Quito, (Quito Informa).-Este sábado 25 de octubre, ocho equipos clasificados disputarán los partidos de vuelta de los cuartos de final, con el objetivo de conseguir su cupo a las semifinales del torneo de fútbol mixto sub12 más grande de la ciudad.

En esta jornada, niñas y niños de distintos barrios de Quito demostrarán su talento, trabajo en equipo y compromiso con el juego limpio y la Cultura de paz, valores que promueve el Municipio de Quito a través de la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación.

Copa Wambras: “Cultura, arte y deporte, lo mejor que podemos darle a nuestros niños”, dice Pabel Muñoz

Resultados cuartos de final, partidos de ida:

1 La Unión (4) vs (1) Copa Vista Hermoza
2 Caupicho (1) vs (4) Simón Bolívar
3 Comité del Pueblo N1 (4) vs (2) Eloy Alfaro (Villaflora)
4 Chillogallo (4) vs (2) Ciudadela Ibarra

Los cuartos de final de ida realizarán el sábado 25 de octubre con la participación de ocho equipos que tendrán la oportunidad de cambiar sus resultados, y conseguir su pase a las semifinales.

Programación:

12h30

Copa Vista Hermoza vs La Unión

Sede Liga Deportiva Pisulí

12h00

Simón Bolívar vs Caupicho

Sede Liga Deportiva Simón Bolívar

12h00

Eloy Alfaro (Villaflora) vs Coité del pueblo No1

Sede Liga Deportiva Eloy Alfaro (Villaflora)

12h00

Ciudadela Ibarra vs Chillogallo

Sede Liga Deportiva Ciudadela Ibarra

No se pierda las emociones del fútbol infantil que el Municipio de Quito y las organizaciones del deporte barrial y parroquial han programado para el renacer del espacio público y felicita a todas las niñas, niños, familias y dirigentes que son parte de este torneo, que impulsa el renacer del espacio público y la convivencia ciudadana a través del deporte.

¿Qué es la Copa Wambras?

Un campeonato mixto que convoca a 3.200 niños y niñas entre 7 y 12 años, organizados en 160 equipos. Es un espacio de integración familiar y comunitaria que fortalece la práctica deportiva en los barrios de Quito.

En el marco de este torneo, se entregaron 3.200 uniformes gratuitos, balones para todos los equipos, así como arbitrajes, vocalías entre otros con el objetivo de que la situación económica no sea un impedimento para que los pequeños deportistas vivan la experiencia de participar en el torneo de fútbol mixto más grande de la ciudad.

Esta y otras particularidades usted se puede enterar en las redes sociales oficiales de Facebook/DeporteQuito, X@DeporteQuito o Instagram @deporte_quito

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *