En Quito pasan ‘full cosas’: conciertos, coladas y pasillo para el alma

  • Siempre hay algo que hacer en la capital ecuatoriana.

Quito, (Quito Informa).- Entre luces, coladas moradas, artistas internacionales y tradición barrial, esta semana Quito se convierte en escenario de múltiples emociones. Aquí va el detalle ampliado de lo que no puede perderse:

El fin de semana pasado, la capital vibró con dos grandes presentaciones: Miranda!, ícono del pop en español, encendió el Ágora de la Casa de la Cultura con su gira Hotel Miranda, mientras que Saratoga, una de las bandas más emblemáticas del rock español, hizo retumbar el escenario con toda su potencia.

Y si se los perdió, no se preocupe, la música sigue sonando. Este fin de semana llegan Chino y Nacho, con su fusión de ritmos tropicales y urbanos, y la próxima semana será el turno de Shakira, la superestrella colombiana que traerá a Quito uno de los shows más esperados del año.

Le invitamos a leer: Con esta agenda, recorra los barrios de Quito y pruebe varias coladas moradas

El alcalde de Quito invitó a la ciudadanía a disfrutar de las actividades que se desarrollarán en la capital durante estos días, a las puertas del feriado por difuntos. “Quito cuenta con 33 parroquias rurales maravillosas y una variada agenda de eventos, desde los concursos de coladas moradas hasta festivales en distintos sectores. Nuestra ciudad siempre está activa, lista para disfrutarse en familia y con amigos. Si en este feriado no tienen planes de viaje, quédense en la capital: recorran sus espacios, vivan sus tradiciones y, a quienes nos visitan desde otras provincias, les decimos con orgullo que Quito los abraza y los recibe cordialmente en este feriado de noviembre”, expresó en el programa radial Frecuencia Quiteña.

Pero la agenda no solo suena a pop y rock: también huele a tradición. Este viernes 31 de octubre, desde las 10h00, la Plazoleta de la Administración Zonal Eugenio Espejo será escenario de la final del concurso de coladas moradas, con danza, teatro y la alegría barrial que caracteriza estas celebraciones.

En el Centro Histórico, el Festival “Más Allá de la Vida” llenará de arte y leyendas las calles José de Antepara y Vicente León, del jueves 31 al sábado 2 de noviembre, entre las 18h00 y 22h00. Escenas teatrales, personajes tradicionales y la esencia quiteña se tomarán la noche.

Y para cerrar octubre con ritmo nacional, llega “Corazón Pasillero”, un homenaje al pasillo ecuatoriano con artistas locales que celebran nuestra música más sentida. Será el cierre perfecto para un mes dedicado al arte, la memoria y la identidad.

  • Jueves, 30 de octubre

Corazón Pasillero: con la presentación del Grupo Yavirac, Gerson Eguiguren y Sandra Argudo, en el Teatro Nacional Sucre, a las 19h00. El valor de las entradas será: Platea USD 10, primera y segunda de palcos USD 15 y Luneta USD 10.

  • Viernes, 31 de octubre

Dos voces, un alma: Carlota Jaramillo y Olga Gutiérrez, un homenaje en el que participarán la Banda Sinfónica Metropolitana de Quito y Marisabel Albuja. En el Teatro México, desde las 19h00. Entrada libre.

En cada rincón, Quito late con vida. Revise las notas ampliadas y toda la programación cultural en Quito Informa y disfrute de todo lo que la ciudad más linda del mundo tiene preparado para usted.

Festival Más Allá de la Vida: Tres noches para conmemorar nuestras tradiciones y gastronomía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *