Equipos municipales intensifican acciones preventivas en quebradas
Quito, (Quito Informa). – Con la llegada de la temporada de lluvias, el Municipio de Quito intensifica sus acciones para cuidar a los vecinos y proteger el entorno natural de la ciudad. Este año, se han instalado 145 sistemas de captación de aguas en puntos estratégicos de las laderas del Pichincha y del Atacazo, diseñadas para conducir el agua de lluvia hacia los colectores del sistema de alcantarillado, reduciendo la acumulación y el riesgo de deslizamientos.
Paralelamente, los equipos municipales han ejecutado más de 260 limpiezas en distintos sectores. En las laderas del Pichincha, se intervinieron 62 estructuras de captación y 34 quebradas, retirando cerca de 48 883 metros cúbicos de lodo, piedras y escombros, protegiendo calles y viviendas de posibles emergencias.
En el centro norte, la Administración Zonal La Mariscal mantiene vigilancia constante en Rumipamba, Talanquera, El Tejado, Armero y Rosaspamba, reforzando la prevención ante posibles deslizamientos.
Los equipos municipales intensifican recorridos y visitas técnicas, mientras que los vecinos, capacitados por el Municipio, activan alertas tempranas y aplican protocolos de seguridad ante cualquier eventualidad.
La EPMAPS también trabaja en la limpieza y mantenimiento de quebradas como El Tejado y Armero, asegurando que el agua fluya libremente y no se acumulen sedimentos o desechos. En El Tejado, se instalaron dos mallas de protección para retener troncos, piedras y lodo en caso de aluviones, reduciendo riesgos para los barrios de las laderas del Pichincha.
“Estas acciones no solo previenen emergencias, sino que protegen la vida y el entorno”, señaló Leandro Buratovich, administrador zonal de La Mariscal, quien también pidió a la comunidad evitar arrojar basura o escombros en las quebradas.
Con este enfoque integral, el Municipio de Quito promueve una ciudad más verde, segura y preparada, donde la gestión ambiental y la protección ciudadana trabajan de la mano para enfrentar los desafíos del clima.


