Los sabores tradicionales de Quito están en huecas que no puedes perderte este feriado

Quito (Quito Informa). – El feriado por el Día de los Difuntos es la oportunidad perfecta para disfrutar de los sabores más tradicionales de Quito. Entre coladas moradas, guaguas de pan y platos criollos, la capital ofrece una amplia variedad de huecas donde la gastronomía se convierte en patrimonio y memoria, para disfrutar con amigos o en familia.

Estas son cinco huecas que debes conocer este feriado:

  • El Horno de Amelia

Conocido por su ambiente cálido en pleno Centro Histórico, El Horno de Amelia es un punto de encuentro para los amantes del pan artesanal y la repostería tradicional. Durante estos días ofrece colada morada preparada con frutas frescas, hierbas aromáticas y guaguas de pan rellenas con dulce de guayaba o manjar.
Además, su carta incluye empanadas, croissants, pasteles, sánduches y cafés de especialidad, ideales para un desayuno o merienda en familia.
Ubicación:  Olmedo y García Moreno, Centro Histórico de Quito
Horario: Lunes a sábado, de 08:30 a 19:00
Instagram: @elhornodeamelia.uio

  • El Balcón de la Riobambeñita (Guayllabamba)

A pocos minutos del norte de Quito, este restaurante es una joya de la gastronomía serrana. Su menú destaca por la fritada, el yahuarlocro y el hornado, acompañados de mote, tostado y ají casero.
El ambiente campestre y las vistas al valle de Guayllabamba hacen de este lugar una excelente opción para un paseo familiar, con áreas verdes y juegos infantiles. Además, está muy cerca del zoológico.
Ubicación:   Av. Simón Bolívar S4-509, Guayllabamba
Horario: todos los días, de 09:00 a 17:00
Instagram: @elbalcondelariobambenita

  • Las Fritadas de San Blas

En el corazón del Centro Histórico, esta hueca es un emblema del sabor popular quiteño. Las fritadas de San Blas se preparan con técnicas tradicionales que conservan el sabor y la textura perfecta de la carne de cerdo.
Acompañadas con mote, maduro, tostado y encurtido, son ideales para quienes buscan autenticidad y comida abundante. Su menú ofrece otros platos típicos que tienes que probar.
Ubicación:    Barrio San Blas, calles Caldas y Pichincha
Horario: todos los días, de 08:00 a 15:00
Instagram: @fritadasdesanblas

  • La Casa de las Menestras

Una parada obligada para los amantes de los platos caseros. Su menú combina el sabor tradicional ecuatoriano con opciones modernas, destacando sus menestras de lentejas y fréjol acompañadas de carne, pollo o chuleta.
Ubicación:  Giovanni Calles E1-156 y Cacha, norte de Quito
Horario: lunes a domingo, de 11:00 a 23:00
Instagram: @lacasadelasmenestras

  • La Mamá Costilla

Ideal para los carnívoros de corazón, La Mamá Costilla es reconocida por sus costillas ahumadas y al carbón, acompañadas con yuca frita, ensalada y salsas artesanales.
El ambiente familiar, los precios accesibles y la sazón ecuatoriana la convierten en una excelente opción para compartir durante el feriado.
Ubicación:  Av. de las Palmeras y José Orton, norte de Quito

Horario: lunes a domingo, de 12:00 a 20:00
Intagram: @lamamacostilla

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *