Viva el feriado entre arte y memoria en el Centro Cultural Metropolitano y el Museo Alberto Mena Caamaño
Quito, (Quito Informa). – El Centro Cultural Metropolitano (CCM) y el Museo Alberto Mena Caamaño abrirán sus puertas los días sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de noviembre, de 09h00 a 16h30 (último ingreso a las 16h00). Los visitantes apreciaran arte, historia y patrimonio, ¡no se quede fuera y participe!
En la sala 5 del CCM se presenta la exposición ‘La ciudad, el campo y la piedra. La mirada de Jones Odriozola’, que estará disponible hasta el domingo 9 de noviembre. Esta muestra reúne el archivo fotográfico del arquitecto y urbanista uruguayo, y propone un recorrido por la relación entre la ciudad, los espacios rurales y el paisaje andino, con la piedra como símbolo de memoria. La muestra cuenta con el apoyo de la Embajada de Uruguay en Ecuador.
Lea también: Descubra la ‘Ruta de los Museos’ a un USD 1 durante el feriado
También se puede apreciar el mural ‘Composición’, del maestro Jaime Andrade Moscoso (1913–1990), que vuelve a exhibirse en todo su esplendor tras un cuidadoso proceso de restauración.
Creada en 1986, esta obra monumental, compuesta por 50 piezas metálicas y dos de piedra, es un referente del arte contemporáneo ecuatoriano. Gracias al trabajo técnico realizado, los colores originales de la obra, entre ellos el amarillo y el morado, recuperaron su intensidad, revelando nuevamente la intención estética del artista y la memoria visual de una época.
Museo Alberto Mena Caamaño
Los horarios de atención son: sábado 1, domingo 2 y lunes 3 de noviembre de 09h00 a 16h30 (último ingreso a las 16h00).
El museo es conocido por su exposición permanente ‘De Quito al Ecuador (1736-1835)» y una famosa sala de cera que recrea la masacre del 2 de agosto de 1810.
‘De Quito al Ecuador (1736-1835)’ está, organizada en cuatro salas, explora el periodo del siglo XVIII hasta la formación de la república.
- Sala 1: Muestra una maqueta del Quito colonial y un mapa de la América española.
- Sala 2: Explica el movimiento de la Ilustración y la razón.
- Sala 3: Detalla los resultados de las expediciones científicas de la Ilustración.
- Sala 4: Analiza la difusión de ideas y la importancia de la educación en Quito.
La sala de cera recrea la masacre del 2 de agosto de 1810 en Quito. Representa la ejecución de ciudadanos por las tropas realistas en el antiguo cuartel.
Horarios de atención del museo: sábado 1, domingo 2 y lunes 3 y martes 4 de noviembre de 09h00 a 16h30 (último ingreso a las 16h00)
La tarifa de entrada es de USD 1.50 para adultos, 0.75 para estudiantes, y 0.50 para niñas, niños, personas con discapacidad y adultos mayores.
Dirección Centro Cultural Metropolitano:
Calles García Moreno y Espejo (esquina)

