“Quito renace con identidad, con cultura… y con arquitectura creativa”: Pabel Muñoz, tras el reconocimiento de la UNESCO
- Quito ahora forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, que reúne a más de 350 ciudades de más de 100 países comprometidas con la cultura, la creatividad y el desarrollo.
Quito (Quito Informa).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) reconoció a Quito como Ciudad Creativa en la categoría de Arquitectura, un logro que celebra su historia, su capacidad de innovar y su manera de construir identidad entre montañas, plazas y barrios llenos de vida.
Quito y su arquitectura: las razones para ser Ciudad Creativa de la UNESCO
Ante este reconocimiento internacional, el alcalde Pabel Muñoz se pronunció destacando que la arquitectura de Quito no solo embellece, sino que también cuenta la historia de una ciudad que crece con sentido, con identidad y con sueños compartidos.
“La arquitectura de Quito es bella y creativa. Es una forma de contar quiénes somos, cómo crecemos y cómo construimos la ciudad que merecemos”, señaló.
El ingreso de Quito a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO la incorpora a un grupo global de urbes que ven en la cultura y la creatividad motores de desarrollo. En esta categoría, se reconoce la convivencia entre el legado patrimonial y las expresiones contemporáneas que apuestan por la sostenibilidad urbana y la cohesión social.
Muñoz invitó a los quiteños a mirar su ciudad con nuevos ojos, a reconocer en sus casas, edificios, parques y espacios públicos escenarios donde se construye una vida digna y solidaria.
“Quito renace con identidad, con cultura… y con arquitectura creativa”, concluyó.
