Quito y su arquitectura: las razones para ser Ciudad Creativa de la UNESCO
Quito (Quito Informa).- Su arquitectura, patrimonio, paisaje urbano y su potencial creativo han llevado a Quito a ser reconocida en 2025 como Ciudad Creativa por la UNESCO, en la categoría de arquitectura. Este título internacional destaca esa mezcla entre patrimonio histórico, paisaje natural y desarrollo, así como el potencial de la ciudad para innovar y construir identidad.
El reconocimiento significa que Quito ahora forma parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, una red que reúne a más de 350 ciudades de más de 100 países comprometidas con la cultura, la creatividad y el desarrollo sostenible. La distinción no solo celebra la belleza y diversidad de la capital, sino que también abre oportunidades para impulsar industrias creativas, atraer inversión y fortalecer las relaciones sociales.
Quito es reconocida como Ciudad Creativa por la UNESCO
“La ciudad más linda del mundo”, como la llama el alcalde Pabel Muñoz, suma así un nuevo motivo de orgullo.
Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, señala que:
“Las ciudades creativas demuestran que la cultura y las industrias creativas pueden ser motores concretos del desarrollo. Dar la bienvenida a nuevas ciudades fortalece una red donde la creatividad apoya iniciativas locales, atrae inversiones y promueve la cohesión social”.
Con esta incorporación, Quito se afianza como una referente internacional en arquitectura y urbanismo creativo, reforzando su papel como ciudad que conecta tradición e innovación, ofreciendo un modelo inspirador para otras ciudadaes del mundo.
