Quito se suma al debate mundial por el clima en la Cumbre C40
- La capital ecuatoriana suma su voz a las ciudades que promueven un desarrollo equilibrado frente a la crisis climática.
 
Quito (Quito Informa).- Quito presenta en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40, uno de los foros más importantes sobre acción climático, su apuesta por un crecimiento responsable con la gente y el entorno, demostrando que es posible impulsar el desarrollo urbano sin descuidar el ambiente. El alcalde Pabel Muñoz representa a la ciudad en paneles sobre manejo sostenible del agua, planificación urbana y aire limpio junto a líderes de casi 100 ciudades.
El alcalde Pabel Muñoz participa en el primer panel del encuentro, denominado “Ciudades que adoptan acciones ambiciosas e inclusivas en torno al agua”, que aborda cómo las urbes pueden convertir los riesgos hídricos en oportunidades de transformación global. En este espacio, Quito comparte su experiencia en gestión del agua, adaptación al cambio climático y planificación territorial en zonas de riesgo.
Quito entró a la Red de Ciudades Creativas: ¿qué significa este reconocimiento?
«En Quito, trabajamos para garantizar su acceso y cuidado, integrando la responsabilidad ambiental con la planificación urbana”, ha señalado Muñoz en distintos momentos. Muñoz también participará en el foro: Ciudades que demuestran que el aire limpio es crucial, así como en el encuentro sobre planificación urbana: la clave para ciudades habitables.
Sobre la C40
La C40 organizada por el alcalde de Londres y copresidente de C40, Sadiq Khan, junto con el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, marca un momento para la acción climática liderada por las ciudades. El evento congrega a autoridades locales, líderes empresariales, académicos y representantes de la sociedad civil, con el propósito de mostrar soluciones urbanas y fortalecer alianzas globales antes de la COP30, que se celebrará en Belém, Brasil.
La Cumbre C40 2025 es también el punto de partida del Foro de Líderes Locales COP30, organizado por Bloomberg Philanthropies y la Presidencia de la COP30, que busca colocar el liderazgo municipal en el centro de las decisiones globales sobre el clima.
