Manejo responsable del agua, calidad del aire: Quito abordó los retos del cambio climático con ciudades del mundo

  • La Cumbre Mundial se desarrolla del 3 al 5 de noviembre de 2025, en Río de Janeiro, Brasil

Quito (Quito Informa).– El alcalde Pabel Muñoz representa a Quito en la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 2025, uno de los encuentros más importante en torno al cambio climático.

El encuentro reúne a representantes de casi 100 ciudades del mundo, entre ellas Londres, París, Atenas, Milán, Phoenix y Quito, además de líderes empresariales, filántropos, inversores, académicos y actores de la sociedad civil.

Durante su participación en los paneles de la C40, el alcalde Pabel Muñoz expuso la experiencia de Quito en el manejo del agua como un derecho humano, pero también como un riesgo creciente frente al cambio climático. 
Recordó que la ciudad ha enfrentado lluvias extremas que han afectado la infraestructura de captación y distribución, y destacó las inversiones destinadas a fortalecer las redes de drenaje, la gestión de quebradas y el tratamiento de aguas residuales.

«Las ciudades no esperamos, actuamos», dijo el alcalde capitalino.

Le puede interesar: Quito propone crear un Banco de Desarrollo de las Capitales Latinoamericanas

“El agua debe entenderse como un derecho fundamental, pero también como un desafío climático que exige infraestructura y planificación”, afirmó Muñoz.

El alcalde también subrayó los avances de la capital en la mejora de la calidad del aire, gracias a la operación del Metro de Quito y la incorporación de 60 nuevos trolebuses eléctricos, cuyo impacto ambiental positivo equivale a la siembra de más de 4 millones de árboles.

“Quito está haciendo su parte. Seguiremos invirtiendo para asegurar los recursos que permitan sostener estos proyectos a largo plazo”, añadió.

En otro espacio, alcaldes y alcaldesas de diversas ciudades del mundo debatieron sobre el impacto de las noticias falsas (fake news) en la acción climática y en las democracias locales. El alcalde Muñoz alertó sobre cómo la desinformación puede golpear los procesos institucionales y desviar la atención de los verdaderos desafíos ambientales.

Finalmente, el alcalde de Quito participará este miércoles en una reunión de alcaldes de capitales de Iberoamérica, enfocada en fortalecer la cooperación y el desarrollo local, impulsando proyectos comunes en sostenibilidad, movilidad y equidad urbana.

Quito expuso su experiencia en migración e inclusión

Este martes inició con una reunión estratégica sobre migración e inclusión, en la que el alcalde Pabel Muñoz presentó la experiencia de Quito en el diseño de políticas públicas para poblaciones en situación de movilidad humana.

En el encuentro participaron también representantes del Mayors Migration Council, Emerson Collective y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, además del secretario de Ambiente del Municipio de Quito, Santiago Sandoval.

Durante la sesión se destacó el rol de las ciudades como espacios de acogida, integración y oportunidad para las personas migrantes, así como la importancia de incorporar la acción climática con enfoque inclusivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *