¿Qué significa para Quito asumir la Vicepresidencia de la Zona Andina de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas?
Quito (Quito Informa).- Quito fue elegida de manera unánime como Vicepresidencia de la Zona Andina de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI) para el período 2025-2027, durante la XXI Asamblea General que tuvo lugar en Buenos Aires, Argentina.
Esto significa que la voz de la ciudad tendrá un espacio directo en los debates internacionales sobre cómo se planifican, se habitan y se proyectan las ciudades en un mundo cada vez más urbano.
El alcalde Pabel Muñoz, quien representó a la ciudad en este encuentro, explicó que esta designación permitirá coordinar agendas comunes entre las capitales de Ecuador, Perú, Bolivia y Venezuela; compartir experiencias y fortalecer la cooperación entre gobiernos locales que atraviesan desafíos similares.
“Para Quito, asumir esta Vicepresidencia implica articular el trabajo entre ciudades andinas, compartir aprendizajes y proyectar nuestras experiencias a un nivel regional”, señaló el alcalde.
Quito recibe reconocimiento internacional de la UNESCO por el proyecto ‘Quito Vuelve al Aula’
¿Por qué importa este liderazgo para Quito?
Al formar parte del Comité Ejecutivo de la UCCI, la ciudad podrá influir directamente en los lineamientos políticos que serán presentados a la próxima Cumbre de Jefes de Estado en Madrid. Es decir, lo que Quito proponga puede convertirse en políticas para toda la región.
La posición de la ciudad será clara:
• Los países deben asignar recursos suficientes a las ciudades, porque es en ellas donde viven y se mueven las personas.
• Los territorios que protegen ecosistemas y cuencas de agua deben recibir compensaciones económicas por parte de los grandes contaminadores. Esto es justicia climática.
Quito, en el ojo internacional
La capital ‘está en la mira’ por sus avances en planificación, innovación urbana, recuperación de barrios y estrategias ambientales. En estas semanas de trabajo, la ciudad compartió escenario con Milán, Atenas, París, Londres, Rotterdam, Fénix y Johannesburgo, discutiendo soluciones en temas clave como el manejo del agua, el transporte eléctrico y la reducción de emisiones en la C40 World Mayors Summit 2025.
Nuestra experiencia con el Metro y el Trole, por ejemplo, fue valorada como una estrategia real para mejorar la calidad del aire.
Sobre la UCCI
La UCCI es una organización internacional creada en 1982. Reúne a 29 ciudades de 24 países iberoamericanos, con el propósito de fortalecer la cooperación, el intercambio de experiencias y la construcción de políticas urbanas que mejoren la vida en las ciudades.
