Transporte municipal: la mejor opción para ir a los conciertos de Shakira
Quito, (Quito Informa).- Si va a los conciertos de Shakira, de la gira ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’, el 8, 9 y 11 de noviembre, en el Estadio Olímpico Atahualpa (norte), la forma más sencilla de llegar es en transporte municipal, Metro de Quito, Ecovía y Trolebús.
El Municipio de Quito preparó una operación especial para garantizar la movilidad hacia el lugar del evento y el regreso a los hogares, luego del concierto.
Para llegar al estadio
Metro de Quito
Desde la Estación Quitumbe (sur) y desde la Estación Labrador (norte), y sus respectivas estaciones intermedias, los usuarios podrán utilizar el servicio de Metro y desembarcar en la Estación Iñaquito, ubicada en la Naciones Unidas y Japón, se llega al Estadio Olímpico Atahualpa caminando 5 minutos hacia el oriente, en dirección a la av. 6 de Diciembre, por el bulevar de la Naciones Unidas.
Cada ticket tiene un costo estándar de USD 0,45; 0,22 para menores de edad y adultos mayores y 0,10 para personas con discapacidad. Es más fácil acceder usando los medios digitales asociados a la Cuenta Ciudad, como la cédula de identidad, Tarjeta Ciudad o la app del Metro de Quito. También se puede comprar el ticket de retorno con anticipación en cualquier otra estación para evitar filas.
Ecovía
En la troncal Ecovía, los usuarios pueden desembarcar en la parada Naciones Unidas y caminar menos de 100 metros, por un par de minutos.
Asimismo, la operación regular del corredor Ecovía será reforzado desde las 16h00, con el incremento de cinco conductores cada día, lo cual mejorará el tiempo de espera en paradas y estaciones.
Adicionalmente, el circuito E3 Playón de Marín – Río Coca extenderá su horario el fin de semana desde las 20h00 hasta las 22h30, con intervalos de 10 minutos, realizando parada en los andenes Los Sauces, Naciones Unidas, La Paz, Manuela Cañizares, Casa de la Cultura y Marín Central.
Lea también: Conozca los cierres viales por el concierto de Shakira
Trolebús
También podrán llegar en Trolebús, desde el sur (Quitumbe) y el norte (Labrador), a la parada Estadio que los acerca hasta el Olímpico Atahualpa, caminando entre 15 y 20 minutos por la calle Corea, avenida Amazonas y Naciones Unidas o directamente por el Bulevar Naciones Unidas.
El Trole laborará en su horario habitual: sábado de 06h00 a 21h00, alimentadores de 06h00 a 21h30; domingo de 06h00 a 20h00 y alimentadores de 06h00 a 20h30; martes de 05h00 a 22h00 y alimentadores de 05h00 a 22h30.
En la Ecovía y el Trolebús, la tarifa integral es de USD 0,35; la reducida de 0,17 (adultos mayores, niñas, niños y estudiantes), y, la preferencial de 0,10 (personas con discapacidad).
Retorno seguro
Para que los asistentes puedan movilizarse seguros a sus casas, el Municipio de Quito ampliará los horarios nocturnos de operación.
Metro de Quito
Durante los tres días de conciertos, el Metro de Quito operará hasta las 01h00 del siguiente día, con un intervalo entre trenes de 8 minutos:
- Sábado, 8 de noviembre: de 07h00 a 01h00
- Domingo, 9 de noviembre: de 07h00 a 01h00
- Martes, 11 de noviembre: de 05h30 a 01h00
Los ciudadanos podrán dirigirse hacia las estaciones Quitumbe (sur) o Labrador (norte) desde la Estación Iñaquito, ubicada en la intersección de Naciones Unidas y Japón, y, desde la Estación Carolina ubicada en la parte suroccidental del parque La Carolina, avenidas Eloy Alfaro y República.
Estas estaciones será las únicas habilitadas para el ingreso al sistema durante el horario de extensión. Las demás estaciones estarán operativas únicamente para la salida de usuarios hacia sus destinos.
Ecovía
Extenderá su horario desde las 22h30 hasta la 00h30, operará con siete unidades especiales que partirán desde la parada Naciones Unidas hacia las estaciones Río Coca (norte) y Guamaní (sur).
Tome en cuenta que las rutas alimentadoras no extenderán sus horarios de servicio.
Para mantenerse informados sobre las operaciones del transporte público municipal siga las cuentas institucionales.

