Así recibe Quito a Shakira: Municipio activa rutas especiales, zonas peatonales y apoyo a la economía local

(Quito Informa).-  La ciudad se activa con energía y orgullo para recibir un espectáculo que convoca a miles. Desde primeras horas de este  8 de noviembre equipos municipales de diferentes áreas se encuentran desplegados alrededor del Estadio Olímpico Atahualpa para acompañar el primero de los conciertos de Shakira, un evento que mueve emociones, economía, cultura y encuentro entre miles de personas.

Bajo el liderazgo del alcalde Pabel Muñoz, el despliegue municipal no solo se enfoca en la seguridad y la movilidad, la ciudad se preparó para que la experiencia sea completa y que quienes asistan puedan caminar, comprar, conversar, probar sabores locales y regresar a casa tranquilos.

“Lo que hoy vemos es una ciudad organizada, hospitalaria y orgullosa de lo que puede hacer. Estamos aquí para que las personas disfruten y se sientan cuidadas”, señaló Alejandra Ordóñez, gerente de Quito Turismo.

Comercio vivo y sabor local

Desde el Mercado Mayorista, Rusbell Jaramillo explicó que se reforzó el abastecimiento para los negocios y ferias de emprendimientos. Además, la producción del evento recibió café de altura cultivado en Quito: un gesto que representa la identidad de la ciudad y pone en escena el trabajo de productores locales.

El secretario de Desarrollo Económico, Etzon Romo, indicó que alrededor del estadio se activaron ferias, rutas gastronómicas y espacios para emprendimientos que dependen de estos movimientos para sostener sus economías familiares. “Los conciertos no solo son música: también son movimiento en los barrios y oportunidades para la gente”, afirmó.

Las emprendedoras facturarán durante los conciertos de Shakira

La Mariscal vive estos días un ambiente diferente. Vecinos, visitantes y nuevos negocios coinciden en plazas y corredores gastronómicos. Su administrador, Leonardo Buratovich, invitó a recorrer el sector y apoyar al comercio local, reconociendo el valor de quienes sostienen la vida cotidiana de la ciudad.

En los alrededores directos del estadio, la Administración Zonal Eugenio Espejo instaló más de 80 emprendimientos en coordinación con movilidad y tránsito. “Queremos que la experiencia sea cómoda, caminar, elegir, conversar y disfrutar sin caos”, destacó su administrador, Cristian Morales.

Seguridad cercana y presencia en territorio

La Secretaría de Seguridad, junto con agentes metropolitanos, Policía Nacional, Bomberos y personal de salud, mantiene un acompañamiento permanente. Más de 1.000 funcionarios están distribuidos en puntos estratégicos para garantizar que la jornada avance con tranquilidad.

La Agencia Metropolitana de Control realiza operativos preventivos para evitar desorden o uso indebido del espacio público, siempre priorizando una convivencia respetuosa y segura.

Reactivación y resultados esperado

  •  Ocupación hotelera cercana al 90 %, con presencia de turistas nacionales e internacionales.
    • Activación de más de 500 emprendimientos locales en ferias y zonas gastronómicas.
    • Movilidad reforzada con horarios extendidos en el Metro, Trolebús y Ecovía.
    • Más de 1.000 servidores municipales y policiales desplegados para garantizar seguridad y orden.
    • Limpieza y control integral en los entornos del Estadio Olímpico Atahualpa.

Lindo Quito de mi vida

La ciudad vive estos días con orgullo de lo propio: su gente, de su capacidad de organizarse, de su talento y de sus calles llenas de encuentro. Los conciertos son una fiesta colectiva, pero también una muestra de lo que Quito puede lograr cuando trabaja de manera coordinada.

El primer día del despliegue municipal por el concierto de Shakira evidencia la capacidad de Quito para organizar, articular y movilizar recursos humanos y técnicos en beneficio de su gente. Gracias al liderazgo del alcalde y el compromiso de cada institución, la ciudad se levanta con energía, cultura, comercio y seguridad, mostrando al mundo que Quito está lista para brillar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *