Más de 42 mil personas participarán en el simulacro simultáneo de evacuación

Quito (Quito Informa). – En los sectores de La Carolina, Naciones Unidas, Amazonas (Administración Zonal Eugenio Espejo, norte) y Plaza Quitumbe, Quicentro Sur, Estación Morán Valverde y Terminal Quitumbe (Administración Zonal Quitumbe, sur), este jueves 13 de noviembre se realizará un simulacro de evacuación por sismo.

El ejercicio iniciará a las 10h00 y movilizará a más de 42 mil personas entre funcionarios públicos, estudiantes, trabajadores del sector privado y ciudadanía. Durante la jornada se pondrán en práctica las medidas de autoprotección, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro establecidos en cada institución o establecimiento educativo.

El objetivo es fortalecer la cultura de prevención y mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias. La Secretaría General de Seguridad y Gestión de Riesgos organiza el simulacro y, previo a este día, realizó talleres de capacitación para garantizar un desarrollo ordenado y seguro.

Zona Norte: Administración Zonal Eugenio Espejo

Intervendrán 21 instituciones públicas y privadas, lo que implica la movilización de alrededor de 15.668 personas. Entre las instituciones confirmadas constan:

  • Plataforma Financiera

  • Banco de Desarrollo del Ecuador

  • Corte Nacional de Justicia

  • Embajada de Japón

  • Registro Civil

  • Banco Pichincha

  • Mall El Jardín

Los puntos de encuentro estarán ubicados en:

  • Plataforma Gubernamental Norte

  • Av. Amazonas

  • Av. Naciones Unidas

  • Parque La Carolina

El Puesto de Mando Unificado (PMU) operará desde la Administración Zonal Eugenio Espejo.

Zona Sur: Administración Zonal Quitumbe

Más de 4.800 personas participarán desde las instituciones ubicadas en este sector. Los puntos de evacuación estarán en:

  • Plataforma Gubernamental Sur (Plaza Quitumbe)

  • Quicentro Sur

  • Estación Morán Valverde del Metro de Quito

  • Terminal Terrestre Quitumbe

El PMU funcionará en la Plataforma Sur y contará con dos puestos de comando adicionales en Quicentro Sur y la Plataforma. Desde el COE Metropolitano se coordinará la información y la respuesta interinstitucional.

Participación educativa

A la jornada se sumarán 20 unidades educativas municipales, movilizando a cerca de 21.841 estudiantes, docentes y personal administrativo. La Dirección Metropolitana de Gestión de Riesgos liderará el ejercicio; el COE Metropolitano realizará la sistematización.
La evaluación estará a cargo de:

  • Instituto Superior Tecnológico Cruz Roja Ecuatoriana (ISTCRE), en Eugenio Espejo

  • Instituto Tecnológico Compu Sur (ITECSUR), en Quitumbe

Este simulacro refuerza la importancia de estar preparados, de conocer nuestras rutas y de actuar juntos para protegernos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *