En la Av. Simón Bolívar se intensifican los controles de vehículos pesados
Quito, (Quito Informa).- Del 12 al 14 de noviembre, se intensificarán los operativos de control en dos vías: la avenida Simón Bolívar y la Ruta Viva. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) mantiene e intensifica controles permanentes en la avenida Simón Bolívar, especialmente en el sector del intercambiador con la autopista Rumiñahui, en ambos sentidos, como parte de las campañas de seguridad vial que se ejecutan para reducir los siniestros de tránsito en la ciudad.
Las acciones forman parte del plan municipal que incluye siete medidas para reducir la siniestralidad, entre ellas la restricción del transporte pesado en tramos críticos. Además, la Simón Bolívar tendrá un cierre parcial de seis horas para colocar nueva señalización y reforzar la seguridad.
Katerine Tamayo, jefa encargada del grupo 2 del eje Simón Bolívar, explicó que los operativos se enfocan principalmente en el control al transporte pesado, con el objetivo de salvaguardar la vida de las y los quiteños. “En los últimos días se registraron varios siniestros que involucraron camiones y tráileres. Además, se detectaron otras infracciones en vehículos livianos. Solo en la mañana, entre las 10h00 y las 12h00, se emitieron 29 citaciones; en la tarde continuamos con la contabilización”, detalló.
AMT ejecutó operativo de control de alcohol en la Av. Simón Bolívar
Tamayo destacó que la velocidad es uno de los principales factores de riesgo. “El transporte pesado debe circular siempre por el carril derecho. No puede rebasar ni usar los carriles del medio o izquierdo. Cuando exceden la velocidad, los frenos se recalientan y eso puede terminar en tragedia. Por eso es indispensable la colaboración ciudadana”, enfatizó.
Ángel Vivas, conductor de camión, apoyó los controles. “Estos operativos ayudan a reducir los accidentes. Hay que recomendar a los conductores que bajen la velocidad, porque en casa los esperan sus familias”, comentó.
De igual manera, Jonatán Alcocer señaló que los controles son necesarios, sobre todo en temporada de lluvias. “La velocidad es una de las principales causas de siniestros, especialmente en las curvas. Es importante conducir con precaución”, expresó.





Pingback: ¿Por qué siniestralidad vial es un problema de salud pública? – Quito Informa