El Teatro Sucre se viste de gala para rendir tributo a Paulina Tamayo la Grande del Ecuador
- El jueves 27 de noviembre será una noche para honrar su legado, celebrar su vida y revivir su voz a través de sus más grandes éxitos
Quito, (Quito Informa). – El Teatro Nacional Sucre acogerá un concierto en honor a Paulina Tamayo, un espectáculo que rendirá homenaje a su vida y a su legado musical. Sus hijos y varios artistas amigos se unirán en una velada cargada de amor, gratitud y música, para celebrar a la ‘Grande del Ecuador’.
El cartel incluye a Margarita Laso, Édgar Palacios, Quimera, Willie y Paola Tamayo, Nelson Maldonado, Trío Pambil y Don Medardo y sus Players. El concierto se realizará el jueves 27 de noviembre, a las 19h00, en el Teatro Nacional Sucre. El valor de las entradas es de USD 30 (luneta), USD 35 (platea) y USD 40 (palco), disponibles ya en teatrosucre.com y en las boleterías del teatro.
Le puede interesar: Más de 100 artistas participarán en la Ópera ‘Orfeo en los Infiernos’ en Quito
Paulina Tamayo: una vida dedicada al arte
Desde muy niña, Paulina Tamayo conquistó el corazón del público ecuatoriano. Nació en Quito el 14 de abril de 1965, y comenzó a cantar a los 5 años. A los 7, ingresó a la compañía del recordado actor Ernesto Albán, donde permaneció durante 12 años y se convirtió en la primera atracción artística del grupo.
Para ella, Don Evaristo —personaje interpretado por Albán— fue una figura clave que le enseñó no solo los secretos del espectáculo, sino también el verdadero sentido del arte.
Tras esa etapa, Paulina grabó varios temas que hoy forman parte del patrimonio musical del país: los pasillos Imploración de amor y Fe perdida; el vals Mentiras; y el albazo Callecita de amor. Todas estas composiciones fueron escritas por su madre, María Luisa Cevallos Paladines.
Su carrera la llevó a escenarios internacionales, donde compartió presentaciones con figuras como Alci Acosta, Roberto Carlos, Juan Gabriel, Los Panchos, Rocío Dúrcal, Leo Dan, José Luis Rodríguez ‘El Puma’, entre muchos otros. Representó al Ecuador en países como Argentina, Perú, Colombia, Brasil, Venezuela, Costa Rica, México, Canadá y Estados Unidos, consolidándose como embajadora del folclore ecuatoriano y latinoamericano.
En su discografía destacan más de 15 producciones: En sus Bodas de Plata – Inimitable, Hoy como ayer, Cuatro décadas de canto apasionado, Ecuador en mi corazón, A lo grande con la Grande, Paulina Tamayo Sinfónico, La Grande del Ecuador, La Primerísima y su más reciente álbum La Grande del Ecuador con Mariachi, que celebra sus 48 años de vida artística profesional.
Paulina Tamayo deja en los escenarios poesía, talento e interpretación al más alto nivel.
