“Lo que hicimos en La Carolina es una renovación completa para la ciudad”: Pabel Muñoz

  • La Carolina estrena nueva cara con canchas, parqueaderos automáticos y áreas renovadas

Quito, (Quito Informa).- Tras meses de trabajo, las canchas, caminerías y parqueaderos de La Carolina muestran una nueva cara. El alcalde Pabel Muñoz recorrió el sitio para constatar las obras que benefician a más de 100 mil personas, quienes cada semana disfrutan de este pulmón verde en el norte de la capital.

“Lo que hemos hecho en La Carolina es una renovación completa. Invertimos cerca de USD 4 millones y trabajamos en varios frentes: canchas como nuevas, parqueaderos con sistemas automáticos y una pista atlética de primer nivel”, señaló el alcalde.

“Pasó de ser un urinario a un lugar lindo y abierto para los quiteños”, dijo Muñoz, quien insistió en que ahora el reto es mantener estas obras. Por eso, se reforzará una política de mantenimiento permanente y control al comercio informal. En esa línea, se construirá una nueva plaza comercial con casetas modernas para los comerciantes que cuenten con permisos regulares, indicó.

“Quito tiene parques maravillosos: el Guangüiltagua, el Metropolitano del Sur, el de Calderón que está en construcción, todos con su propio encanto. Pero si se trata de hacer deporte, La Carolina es el más completo del país”, aseguró el alcalde.

Las 33 canchas de La Carolina están listas: este feriado, el deporte vuelve con fuerza

Un parque más moderno y seguro

Lorena Izurieta, gerenta de la Empresa Pública de Parques y Espacios Verdes (Gapev), explicó que la intervención abarcó las 62 hectáreas del parque. “Se rehabilitaron 49 canchas de distintos deportes, se mejoró la iluminación ornamental y se renovó el mobiliario urbano. Además, se avanza en los estudios para incorporar 210 nuevos kioscos”, informó.

Las 33 canchas ya están listas y los deportistas volvieron con entusiasmo. Jorge Espinosa, vecino del sector, destacó: “Esperamos dos meses, pero valió la pena. Ahora salgo a trotar y jugar todos los días. Ojalá la gente ayude a cuidar lo que se ha hecho, es por el bien de todos”.

Parqueaderos con tecnología de punta

Uno de los cambios más visibles está en los ocho parqueaderos, ahora automatizados con cámaras lectoras de placas, barreras automáticas, paneles LED y cajeros de pago automático. Gracias a este sistema, la recaudación subió un 11 % en el último mes.

Los estacionamientos funcionan las 24 horas y cuentan con 796 plazas. El valor por hora o fracción es de USD 0,50.

Ubicación de los pórticos de ingreso:

  • Carolina 1: Av. Amazonas y De La República

  • Carolina 2: Av. Amazonas y Atahualpa

  • Carolina 3: Calle Japón y Amazonas

  • Carolina 4: Av. de los Shyris y Portugal

  • Carolina 5: Av. de los Shyris y Holanda

  • Carolina 6: Av. de los Shyris y Pasaje Rumipamba

  • Carolina 7: Av. de los Shyris y Bélgica

  • Carolina 8: Eloy Alfaro y Juan Severino

La inversión total para la rehabilitación y mejora de los parqueaderos alcanzó USD 991.700, mientras que en las canchas y la pista atlética se invirtieron USD 1,27 millones.

La pista cuenta con nuevo recubrimiento acrílico, zona de calistenia y césped sintético renovado. En total, 33 canchas, de básquet, vóley y tenis, recibieron mantenimiento integral.

Las familias vuelven a caminar entre árboles, los niños corren sin peligro y los deportistas entrenan con entusiasmo.El parque más emblemático de Quito se renueva para seguir siendo el punto de encuentro de una ciudad que valora sus espacios públicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *