¡Es viernes, hay lluvia y ley seca, conduzca con precaución!

Quito, (Quito Informa).-Durante la temporada de lluvias, conducir con precaución puede salvar vidas. Antes de salir, es importante verificar que el vehículo esté en buen estado: frenos, neumáticos y limpiaparabrisas son elementos clave. Durante la conducción, se debe disminuir la velocidad, encender las luces y mantener mayor distancia con otros vehículos. No consuma alcohol, comienza la ley seca por elecciones.

Conductores y acompañantes deben usar siempre el cinturón de seguridad, evitar cambios bruscos de carril y respetar todas las normas de tránsito. Se recomienda prestar especial atención en vías con mayor riesgo de accidentes, como la Mariscal Sucre, Simón Bolívar, Oswaldo Guayasamín y la Ruta Viva.

Operativos en la Simón Bolívar y Ruta Viva dejan 135 citaciones al transporte pesado

Sanciones

En cumplimiento con el artículo 123 del Código de la Democracia, el Consejo Nacional Electoral (CNE) informa a la ciudadanía que desde las 12h00 del viernes 14 de noviembre hasta las 12h00 del lunes 17 de noviembre, está prohibida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas, de conformidad con la normativa vigente.

Quien incumpla esta disposición de la Ley Electoral deberá pagar una multa equivalente a USD 235, es decir, el 50% de un Salario Básico Unificado (SBU). Similar sanción se aplicará para quien ingrese al recinto electoral o se presente a votar en estado etílico.

Este viernes 14 de noviembre, habrá controles tendrán en:

Sector Sur

  • Control de estado etílico, en la av. Simón Bolívar y calle Sarahurco (MasGas), de 13h30 a 15h30.
  • Control de vehículos pesados, av. Simpon Bolívar y calle Sarahurco (MasGas), de 13h30 a 15h30.

Valles

    • Control preventivo de velocidad, en la av. Ruta Viva KM 8 (Tumbaco), de 10h00 a 11h00.
    • Control de placas y contravenciones, av. Simón Bolívar y E28B redondel norte (Circuito Guayllabamba), de 09h00 a 11h00.

Atención con los controles de tránsito en la Simón Bolívar y la Ruta Viva

Los datos

Según las estadísticas de la Agencia Metropolitana de Tránsito, entre enero y agosto de 2025, debido a condiciones ambientales adversas, se registraron 172 siniestros, con 97 lesionados y seis fallecidos.

Para precautelar la seguridad vial de los conductores, la AMT mantiene personal permanente y organiza operativos de pacificación en varios puntos de la ciudad y en especial a la av. Simón Bolívar y la Ruta Viva, con la finalidad de reducir la velocidad en estos sectores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *