Quito es una ciudad que promueve acciones concretas para eliminar la violencia contra las mujeres

  • El Municipio de Quito es el único del país que cuenta con Casas de Acogida

Quito, (Quito Informa). – La capital de los ecuatorianos trabaja para ser un territorio en el que la violencia contra niñas y mujeres se elimine, donde se brinde oportunidades. Quito es una ciudad que acoge y promueve acciones para lograrlo.

El Municipio capitalino brinda una amplia red de servicios especializados, creados para ofrecer apoyo, acogida y acompañamiento integral a mujeres, adolescentes y diversidades que enfrentan situaciones de violencia. Estos espacios están abiertos a todas quienes necesiten orientación o protección.

Le puede interesar: Conoce cuál es la Ruta de Protección de Derechos de Mujeres Víctimas de Violencia

Esta gestión ha consolidado al Municipio de Quito como referente nacional, al ser el único gobierno local del país con cuatro casas de acogida para mujeres:

  • Casa de la Mujer, que brinda atención integral y refugio temporal a mujeres mayores de 18 años y sus hijas e hijos.
  • Casa de la Adolescente, espacio destinado a adolescentes de 12 a 17 años, embarazadas o madres, que han vivido situaciones de violencia.
  • Casa de las Diversidades, dedicada a ofrecer acompañamiento psicológico y social a la población LGBTIQ+ en situación de vulnerabilidad.
  • Casa Arupo, servicio de acogida institucional para adolescentes mujeres de entre 12 y 17 años víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual.

A estos espacios se suma el Centro de Atención Integral Tres Manuelas (CAI), que ofrece atención psicológica, social y legal tanto a víctimas de violencia como a agresores, promoviendo relaciones libres de violencia y nuevas formas de convivencia basadas en el respeto y la igualdad.

Además, se busca fortalecer los procesos de prevención a través de los Centros de Equidad y Justicia (CEJ) y las Juntas Metropolitanas de Protección de Derechos, que en conjunto atendieron a más de 17.000 personas durante el último año, garantizando acompañamiento integral, medidas de protección y seguimiento de los casos.

Desde el Municipio de Quito se impulsa la estrategia ‘Cero Acoso’, una iniciativa que busca sensibilizar a la ciudadanía y fomentar entornos libres de acoso en todos los espacios de transporte público. Esta estrategia constituye un llamado urgente a la acción colectiva para construir una ciudad más segura y equitativa para todas y todos.

Actividades por el 25N

Durante todo noviembre, se desarrollará una agenda conmemorativa con espacios de reflexión, ferias informativas y campañas de sensibilización que buscan visibilizar la lucha contra la violencia de género y promover una cultura de paz.

Lea también: En noviembre llega la ‘Gran minga por la igualdad’: conozca la agenda de actividades

El Municipio de Quito invita a la ciudadanía a sumarse a estas acciones y a hacer uso de los canales de apoyo disponibles: línea gratuita 1800 288 523, disponible para brindar atención, orientación y acompañamiento ante cualquier situación de violencia.

2 comentarios sobre “Quito es una ciudad que promueve acciones concretas para eliminar la violencia contra las mujeres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *