¿Cómo es la 24 de Mayo desde la mirada de los niños? visite la nueva exposición del museo del Carmen Alto

  • La 24 de mayo vista por los guaguas es una experiencia que une arte, comunidad y memoria en Quito

Quito, (Quito Informa). – Desde este miércoles 19 de noviembre usted puede conocer la exposición creada por niñas, niños y adolescentes de Fe y Alegría en el Museo del Carmen Alto (MCA), esta propuesta forma parte de la Beca de Co-creación para Pares Comunitarios de la Fundación Museos de la Ciudad (FMC).

La muestra reúne las voces, miradas y experiencias de niñas, niños y adolescentes del proyecto Cuéntamelo Todo Ecuador, de Fe y Alegría, quienes, a través de sus obras, invitan a reconocer las distintas formas de violencia presentes en su entorno, pero también a descubrir la alegría, la amistad y la esperanza que florecen en los espacios donde viven y juegan.

Le puede interesar: ¡Qué denso escuchar esto!: testimonios reales de violencia contra la mujer conmueven a estudiantes

La exposición ‘La 24 de mayo contada por los guaguas’ representa una oportunidad para repensar la ciudad desde las infancias, visibilizando sus voces y reconociendo el papel del arte como herramienta de transformación social. Esta iniciativa se alinea con las políticas culturales que promueven la participación de niñas, niños y adolescentes en la creación artística y en la construcción de la memoria colectiva.

Esta propuesta es el resultado de los encuentros socioeducativos en calle impulsados por Fe y Alegría Ecuador, aplicando la metodología del proyecto ‘Juntxs: desaprender la violencia a través del arte’, desarrollado por el equipo de Mediación Comunitaria de la FMC. El proceso fue reconocido como uno de los proyectos ganadores de la beca de co-creación para Pares Comunitarios, y se presenta ahora como una experiencia de arte, comunidad y reflexión compartida.

La muestra se puede visitar de miércoles y domingo de 09h30 a 17h30 (último ingreso 17h00). Jueves, viernes y sábado de 11h00 a 19h00 (último ingreso 18h30).

El valor de la entrada al museo es USD 2 adultos, USD 1 estudiantes (de 12 años en adelante), USD 1 niñas y niños (de 3 a 11 años). Personas mayores, con discapacidad e infantes (menores de 3 años) no pagan entrada.

Dirección: García Moreno y Rocafuerte
Más información:
Página web: https://fundacionmuseosquito.gob.ec/
Facebook: https://www.facebook.com/MuseoCarmenAlto
Instagram: https://www.instagram.com/museodelcarmenalto/

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *