Reparación de tubería en Cariyacu, en Píntag, avanza según la planificación

Quito (Quito Informa). – Personal operativo y técnico de la Empresa de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS-Agua de Quito) avanza con  la preparación del terreno donde se van a instalar los 18 metros de nueva tubería, tras el deslave por intensas lluvias en  Cariyacu. A este sitio también se trasladará el material necesario para la reparación de la tubería.

Estas primeras actividades se desarrollan sin contratiempos, de acuerdo con el plan de trabajo previsto, hasta la restitución total del servicio.

Para este sábado está planificado ejecutar la reparación; el domingo se complementarán los trabajos con el reforzamiento del talud para garantizar la estabilidad del tramo afectado y, desde el lunes, se iniciará el proceso de recuperación paulatina del sistema, hasta restituir el 100% del servicio.

Equipos municipales ya trabajan en Píntag para reparar la tubería

La entrega de agua por tanqueros continúa

En paralelo a las labores de reparación, la Epmaps mantiene un despliegue operativo para asegurar el abastecimiento de agua a través de 11 tanqueros a las aproximadamente 20.000 personas de las parroquias La Merced, Alangasí y Pintag.

Los moradores de estas zonas destacan que han mantenido una buena comunicación con las autoridades, quienes la noche de ayer informaron oportunamente sobre la rotura de la tubería y la suspensión del servicio de agua, lo que les permitió abastecerse previamente. La mañana de hoy ya contaban con tanqueros para quienes requerían agua.

«Fue rápido porque ayer en la noche nos quedamos sin agua y hoy mismo ya tenemos agua por el Municipio que nos abasteció y esperamos que nos siga abasteciendo durante estos días», señaló Mauricio Quishpe, morador del sector La Concepción en Alangasí.

En este mismo sector, Rocío Morales pudo llenar sus tanques con agua gracias a uno de los tanqueros del Municipio de Quito. «Esperemos que los tanqueros nos ayuden estos días, especialmente en las mañanas, que es necesario para los baños, cocina y todo», dijo.

El Municipio mantiene la distribución de agua en los puntos más afectados, en coordinación con los GAD parroquiales. Además, un equipo recorre los barrios informando a los habitantes sobre el avance de las obras, los horarios de abastecimiento y las recomendaciones para optimizar el almacenamiento y uso del recurso.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *