4.372 artistas y 7.800 trabajadores perjudicados por la suspensión de eventos culturales en el Sercop
- La suspensión también obligó a detener 52 eventos que estaban listos para ejecutarse
El Servicio Nacional de Contratación Pública mantiene suspendidos varios procesos del Municipio de Quito, entre ellos los de la Secretaría de Cultura, lo que ha golpeado directamente la programación prevista para las Fiestas de Fundación 2025. Esta decisión tiene un efecto inmediato sobre el sector artístico y cultural de la ciudad, que cada año encuentra en esta temporada una de sus principales fuentes de trabajo.
Las cifras muestran que: 4.372 artistas no han podido ser contratados, que afecta la economía de miles de familias que dependen de estas actividades. Además, 7.800 trabajadores vinculados a servicios culturales, técnicos, sonidistas, iluminadores, productores, personal de limpieza y seguridad, entre otros— se han quedado sin actividad debido a la paralización de los procesos.
Aun así, Quito no quedará sin sus actos emblemáticos. Con capacidad 100 % municipal se realizarán el Te Deum, los Desfiles de la Confraternidad Norte y Sur, la Mascarada Nocturna, el QuitoFest, el Festival del Pasacalle y la Sesión Solemne. Más de cien colectivos comunitarios y artísticos serán parte de estas actividades, porque la ciudad no merece este desaire y debe celebrar como corresponde, con el cariño y el valor de su gente.
Los procesos afectados habían sido planificados con anticipación. Las trabas del SERCOP, que se mantienen desde hace 75 días, tienen paralizados 48 procesos de contratación en áreas clave: cultura, salud, educación, comunicación, servicios, tecnología y consultoría.
