Quito demuestra que activar la cultura también activa la economía y busca expandir su oferta

Quito (Quito Informa). – Quito apuesta por un modelo de desarrollo donde la cultura sea también un motor económico capaz de generar empleo, atraer turistas y dinamizar al comercio local.  Así lo evidenció el reciente impacto de los tres conciertos de Shakira en la capital.

“Desde que se anunció la llegada de Shakira… la venta de boletos fue inmediata. Esto provocó que se generen tres fechas… la economía quiteña se movió 55.5 millones de dólares con los tres conciertos”, informó este martes el alcalde Pabel Muñoz, en rueda de prensa.

El alcalde Muñoz afirmó que el caso Shakira demuestra que la activación cultural tiene un efecto inmediato en la economía. Las cifras finales lo convierten en uno de los eventos artísticos más importantes del año para la ciudad.

Los conciertos de Shakira superaron expectativas: USD 55,5 millones para la economía de la capital 

En 2026 ya se anuncia la presentación del artista británico Ed Sheeran, quien estará brindando un show musical en Quito, en mayo.

Las ciudades que apuestan por la cultura crecen

Quito sigue una línea mundial donde las grandes ciudades han encontrado en la cultura un dinamizador económico.

“Buena parte de la actividad económica de las ciudades está marcada por si las ciudades activan su frente cultural”, manifestó el alcalde Muñoz al recordar su visita a Bogotá, en Colombia.

La capital colombiana ha desarrollado arenas y zonas de espectáculos que atraen turistas regionales. Este año solo el Festival Stereo Picnic generó 154 mil millones de pesos colombianos, es decir, alrededor de USD 41.3 millones.

Otro ejemplo es la celebración de Día de Muertos en la Ciudad de México. Este año, la capital mexicana registró ingresos de 11 mil 446 millones de pesos mexicanos, equivalente a aproximadamente USD 625 millones, impulsada por el incremento del turismo nacional e internacional, la ocupación hotelera cercana a su máxima capacidad, el consumo en restaurantes, transporte, servicios culturales y la amplia oferta de actividades temáticas.

Arrancan las Fiestas de Quito 2025: revise aquí los eventos imperdibles 

Quito se prepara para la generación de una mayor oferta artística y cultural

El alcalde Pabel Muñoz adelantó que la ciudad trabaja en una infraestructura que permita recibir más y mejores espectáculos internacionales.

“Tenemos prevista una muy importante intervención en el Parque Bicentenario… y estamos levantando el estudio de mercado para una arena de espectáculos en la ciudad capital”, manifestó.

Según explicó el alcalde, el Parque Bicentenario posee las condiciones ideales para convertirse en una gran arena de espectáculos, gracias a su origen como aeropuerto y a la amplia infraestructura disponible.

Explicó que la inversión necesaria no es mayor, ya que lo fundamental es contar con una plataforma sólida y adaptable, pues cada concierto tiene un diseño y requerimientos técnicos propios.

La propuesta contempla implementar adecuaciones básicas como baterías sanitarias y mejoras de infraestructura, para recibir eventos de entre 10 mil y 50 mil personas.

Asimismo, señaló que los mecanismos de gestión se buscarán en conjunto con el sector privado. “Lo que está pasando con los números del Centro de Exposiciones que tenemos en el Parque Bicentenario, por ejemplo, es que está funcionando muy bien: la gente tiene que reservar con dos o tres meses de anticipación, y recuerden que ese centro de convenciones es inversión de la ciudad, pero administrado por un privado”, finalizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *