44 frentes de obras se mantienen activos en Quito
Quito, (Quito Informa).- En camino a las 3.001 obras, se mantienen activos más 44 frentes de trabajo en distintos puntos de la ciudad. Las intervenciones incluyen obras viales, mantenimiento de parques metropolitanos, soterramiento de cables, mejoramiento de infraestructura y trabajos técnicos que contribuyen a una ciudad más segura, funcional y ordenada.
Obras emblemáticas: intercambiador de la Mariana de Jesús alcanza el 75 % de avance
Una de las obras más importantes para la movilidad de Quito es el Intercambiador de la avenida Mariana de Jesús, que registra un 75 % de avance físico. Los trabajos incluyen la construcción del ducto principal desde la avenida Mariscal Sucre hacia la Mariana de Jesús, reformas en los giros norte y sur, ampliación del carril en sentido sur–norte y la ejecución de obras complementarias de drenaje y seguridad vial.
Nuevo colector evitará filtraciones y deslizamientos en Guamaní
Esta intervención emblemática optimizará la circulación vehicular en un punto estratégico de la ciudad, beneficiando a más de 90 mil de conductores que transitan diariamente por el sector.
Parques y espacios públicos
La Epmmop impulsa la rehabilitación y repotenciación de áreas verdes y deportivas en varios sectores de la ciudad.
Entre los principales proyectos destacan:
- Parque Los Tubos, con la recuperación de áreas deportivas, camineras, iluminación y sistema hidrosanitario.
- Parque El Tingo, donde se ejecuta la repotenciación de espacios deportivos, humedal y áreas de recreación.
- Parque Metropolitano de Calderón (Fase 1), que contará con senderos ecológicos y portal de ingreso principal.
- Parque La Moya, con la remodelación de su sistema de iluminación ornamental.
- Mantenimientos integrales en los parques San José de Minas y Tola Baja, con resane de bordillos, pintura, mobiliario y juegos infantiles.
Rehabilitación vial y soterramiento
El plan vial avanza con intervenciones en calles y avenidas estratégicas:
- Av. Oswaldo Guayasamín, con una rehabilitación de 11 kilómetros.
- Av. Llira Ñan, con 2.2 km intervenidos.
- Av. Atahualpa, entre Amazonas y América (1.1 km).
- Calle Reina Victoria, con 1.3 km en asfalto.
- Santa Inés, con 1.9 km de rehabilitación entre Manuela Sáenz y Urbanización Pillahua.
Mejoramientos en barrios como San Francisco de Asís, Vista Hermosa de Conocoto, El Quinche, Puengasí y Caupicho.
En paralelo, se ejecutan obras de soterramiento de cables de telecomunicaciones en los polígonos Ajaví, El Inca, Cotocollao y en las avenidas Solanda y Cusubamba, que en conjunto suman más de 26 kilómetros de infraestructura subterránea, aportando al ordenamiento visual y la seguridad eléctrica del Distrito.
Mantenimiento de puentes y alumbrado ornamental
El Municipio también realiza mantenimiento preventivo y correctivo de puentes vehiculares y peatonales, con trabajos de pintura, cambio de juntas de dilatación, limpieza y reparación de elementos estructurales.
Asimismo, se desarrolla el mantenimiento de la iluminación ornamental en escalinatas y puentes peatonales, garantizando la operatividad y estética de estos sistemas, además de mejorar la seguridad en horas nocturnas.
Frentes de obra
1.-Rehabilitación parque La Moya
2.-Mejoramiento vial Bello Horizonte 1 (el Quinche)
3.-Mejoramiento vial Bello Horizonte 2
4.-Reforma geométrica calle Matilde Álvarez
5.-Mejoramiento de siete calles en San Francisco de Asís de la Ecuatoriana
6.-Rehabilitación de una calle en Caupicho
7.-Construcción de un colector en una calle de Guamaní
8.-Construcción de un muro en Guápulo
9.-Soterramiento Ajaví
10.-Soterramiento El Inca
11.-Soterramiento Cotocollao
12.-Recuperación mesa vial en la Ferroviaria
13.-Recuepración de siete calles en Vista Hermosa de Conocoto
14.-Soterramiento cables en la av. Solanda y Cusubamba
15.-Rehabilitación de la calle Santa Inés
16.-Mantenimiento técnico av. Maldonado
17.-Cruce seguro av. Rumipamba y 10 de Agosto
18.-Mantenimiento técnico av. América
19.-Rehabilitación av. Galo Plaza Lasso
20.-Mantenimiento del puente de la av. Napo y Guayllabamba
21.-Mantenimiento del puente peatonal av. Velasco Ibarra y Pedro Pinto
22.-Protección del talud av. María Angélica Carrillo y Oswaldo Guayasamín
23.-Intercambiador Mariana de Jesús
24.-Rehabilitación av. Lira Ñan
25.-Mantenimineto técnico av. Simón Bolívar
26.-Mantenimineto técnico Ponceano, Comité del Pueblo y av. Eloy Alfaro
27.-Rehabilitación av. Oswaldo Guayasamín
28.-Rehabilitación cinco tramos adoquinado en Puengasí
29.-Construcción de escalinatas en Alama Lojana
30.-Portección de muro Pfizert La Esperanza
31.-Rehabilitación calle Jerónimo Carrión
32.-Rehabilitación de la calle Núñez de Vela
33.-Rehabilitación de la calle Rumipamba
34.-Rehabilitación de la calle Reina Victoria
35.-Rehabilitación de la calle Iñaquito
36.- Mantenimiento técnico de las vías en el sector de Rumihurco
37.-Construcción del parque metropolitano de Calderón
38.-Rehabilitación del parque Carollo fase 3
39.-Rehabilitación parque de Los Tubos
40.-Intervención parque Bicentenario
41.-Rehabilitación del parque El Tingo
42.-Mantenimineto de luminarias en escalinatas
43.-Rehabilitación del estacionamiento Cadisan
44.-Intervención puentes av. Simón Bolívar




Pingback: El tradicional pesebre gigante se instala en El Panecillo – Quito Informa