Obras viales esperadas por décadas llegan a Chavezpamba y Atahualpa

“Los trabajos son maravillosos, esta vía nos ayudará a sacar nuestros productos y mejorar nuestra economía” expresó Rodrigo Sevilla, uno de los 6 mil beneficiados directos, de las obras de mejoramiento vial, que este viernes 3 de junio, iniciaron en el Gobierno Parroquial de Atahualpa, gracias a un convenio de cooperación con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

En esta importante parroquia rural, se realizará el mejoramiento vial del tramo II El Astillero -Mojanda Grande en 3.5 km; y el tramo III, Mojandita-Los Amarillos 0.4 km. Con la presencia de decenas de moradores, autoridades municipales y representantes del gobierno parroquial, los trabajos iniciaron en medio de un ambiente de festejos y alegría por esta histórica obra.

Gracias al mejoramiento de las principales arterias viales, muchos productos agrícolas y ganaderos, llegan en buen estado y en menor tiempo a sus destinos para ser comercializados. “Nos ahorramos mucho tiempo y dinero con las nuevas vías” enfatizó Sevilla.

En otro punto de la ruralidad de Quito, más temprano, niños, jóvenes y adultos de la parroquia de Chavezpamba, recibieron a las autoridades municipales del Distrito; del gobierno parroquial y del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales del Ecuador, Conagopare, para ser testigos del inicio de obras viales, esperadas por más de 40 años.

Lourdes Gordillo, Presidenta del GAD de Chavezpamba, agradeció por los recursos entregados desde el Municipio de Quito, a través de la Epmmop, en beneficio de más dos mil vecinos de esta turística zona rural. “Nos llena de orgullo ser parte de estas obras que transformarán la vida de nuestros vecinos, nuestro compromiso es ejecutarlas con eficacia y cuidarlas” manifestó.

En esta parroquia se realizará el asfaltado de las calles: El Óvalo Alto, El Óvalo Bajo y la vía a Pilagrán. Todas son vías de conexión con otras parroquias y rutas muy transitadas por los habitantes para ir a sus lugares de estudio y trabajo. Estas obras buscan mejorar la calidad de vida y dotarles de vías dignas a los habitantes de Chavezpamba.

En total son 10 millones de dólares que el Municipio entrega equitativamente a las 33 parroquias rurales (USD 303 mil a cada una), para que mejoren las vías de sus localidades. La Epmmop revisa los estudios, los aprueba y autoriza la derogación de recursos. Cada GAD lleva adelante los procesos de contratación pública y posterior ejecución de obras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *