En Zona Tumbaco se fortalece la participación ciudadana
El Concejo Metropolitano de Quito el 6 de julio de 2006 aprobó la Ordenanza Metropolitana 102 que promueve y regula el sistema metropolitano de Participación Ciudadana y Control Social, que genera espacios de toma de decisión para la ciudadanía en la gestión del Municipio, fomenta una cultura de corresponsabilidad, fortalece los espacios de comunicación entre el Municipio y la ciudadanía e incrementa la transparencia, eficacia, eficiencia y efectividad de la gestión municipal.
Uno de los mecanismos que establece la Ordenanza es el presupuesto participativo que es un mecanismo por el cual la población contribuye en la definición del destino de todo o una parte de los recursos públicos.
Se constituye en una herramienta que permite profundizar la democracia participativa en los Gobiernos Autónomos y Descentralizados, prevista tanto en la normativa nacional como local. Esta herramienta contribuye a que los ciudadanos debatan y formen parte de la priorización respecto a un porcentaje del presupuesto del Municipio.
Con estos antecedentes, la Alcaldía Metropolitana de Quito y la Administración Zona Tumbaco con el interés de dar a conocer a la comunidad sobre el contenido y los beneficios de la Ordenanza 102 ha realizado socializaciones, en los diferentes en los barrios y comunas de las 8 parroquias de Tumbaco.
A la fecha llevamos socializando a más de 2500 personas mediante asambleas participativas, donde se pudo ver la participación de género y conocer de cerca la realidad de los barrios y comunas.
Es importante informar a la ciudadanía que existen proyectos sociales que pueden mejorar la calidad de vida, promoviendo la deliberación colectiva, pública, transparente sobre sus problemas y necesidades y de generar cambios en la participación de los ciudadanos.