La masacre del 2 de agosto cobra vida en el Museo de Cera por el Día de los Museos
- La entrada libre será de 18h00 a 20h30 (último ingreso).
Quito, (Quito Informa). – El Museo Alberto Mena Caamaño, o conocido también como ‘Museo de cera’, se suma a la celebración mundial del Día Internacional de los Museos con una programación especial que invita a vivir la historia de manera única y conmovedora.
Para esto ha preparado varias propuestas, las que se disfrutarán el sábado 17 de mayo. El público revivirá uno de los episodios más impactantes del proceso de independencia, la masacre del 2 de agosto de 1810, recreada a través de figuras de cera y escenografías inmersivas en las antiguas celdas del Cuartel Real. El recorrido por la exposición ‘De Quito al Ecuador’ rendirá homenaje a los próceres que marcaron el camino hacia la libertad.
Los horarios son de 09h00 a 16h00, el valor de la entrada es USD 1.50, estudiantes es de USD 0.75, niños, personas con discapacidad y adultos mayores: USD 0.50.
Lea también: Del Día al Mes de los Museos: Quito amplía su agenda cultural en mayo
Además, como parte de la innovación museística, los visitantes podrán vivir la historia desde otra dimensión con la experiencia en gafas VR ‘Bicentenario’, una propuesta interactiva que permitirá recorrer el museo de forma lúdica, envolvente y tecnológica. A través de esta aplicación basada en los contenidos del museo, se explorarán personajes y momentos clave del pasado quiteño. El horario en el que se podrá vivir esta experiencia es de 18h00 a 19h00, en la Sala de la Picota, del Centro Cultural Metropolitano.
El Museo Alberto Mena Caamaño espera quienes decidan asistir para conmemorar el Día Internacional de los Museos con una programación que conecta el pasado con el presente a través de la memoria, la tecnología y la emoción.
Dirección: calles Espejo y García Moreno (ingreso por el Centro Cultural Metropolitano)