Con Pabel Muñoz en la Alcaldía, Quito elevó su ejecución presupuestaria del 65 % al 82 %
Quito (Quito Informa).- Los porcentajes de ejecución presupuestaria determinan la eficiencia de una administración pública. Significa que los recursos de los pobladores se invierten según una planificación, que se traducen en obras para el beneficio de las y los ciudadanos ¿Cómo ha sido la ejecución presupuestaria de los últimos años en la capital?
En 2021, la ciudad enfrentó una etapa de inestabilidad institucional tras la destitución de Jorge Yunda, y en 2022, bajo la administración de Santiago Guarderas, la ejecución presupuestaria apenas llegó al 65 %. Con la llegada de Muñoz en 2023, este índice subió 10 puntos y alcanzó al 75 %, y en el 2024 se ejecutó el 82 %.
“Estamos en un proceso de recuperación de la ciudad. Yo planteé que Quito renazca, y está renaciendo. Un dato concreto es el presupuesto”, aseguró el alcalde Muñoz durante una entrevista en un medio local.
Quito: ¿Por qué la ejecución presupuestaria del Municipio aumentó los dos últimos años?
Los porcentajes de ejecución presupuestaria se pueden ver y palpar. En estos dos años, se invirtieron USD 1.360 millones en un sinnúmero de obras relevantes como la repavimentación de la avenida Galo Plaza Lasso o la rehabilitación del carril exclusivo de la Ecovía, construcción de Quito Wawas, equipamiento de bibliotecas en escuelas municipales, rehabilitación de ligas barriales, casas comunales.
En cuanto a seguridad, entre 2023 y 2024, el Municipio destinó casi USD 11 millones de la tasa de seguridad para fortalecer las capacidades operativas de la Policía Nacional, con la entrega de vehículos, motocicletas, equipos informáticos y hasta mobiliario de oficina.
Recuperación institucional y eficiencia administrativa
En medio del proceso de revocatoria en su contra, el alcalde Pabel Muñoz defiende su gestión con datos y resultados. Como un ejemplo claro señaló la situación que enfrentó la Empresa de Agua Potable de Quito, que durante años anteriores registró hasta USD 50 millones menos de ejecución presupuestaria frente al presupuesto asignado.
Muñoz subrayó que las cifras actuales muestran una recuperación institucional en marcha, es así que, en casi dos años de una gestión eficiente ya ha cumplido el 63% de su plan de trabajo, priorizando obras de infraestructura, movilidad, servicios básicos y programas sociales.
En casi dos años, el alcalde Pabel Muñoz ha concretado más de la mitad de su plan de trabajo
El alcalde Muñoz explicó que cada dólar invertido desde el sector público tiene un efecto multiplicador en la economía local y afirmó que la mayor ejecución del presupuesto recae en las empresas públicas.
Quito “renace”?? Quito estuvo muerto??? . Frase muy trillada de los que dicen ser los salvadores. Nada de eso, Quito tuvo grandes Alcaldes que transformaron la ciudad preparándola para el futuro. Los últimos 15 años, con excepciónes, han sido un fracaso. La ciudad necesita, nuevas vías de desfogue, aéreas, o túneles, parqueaderos subterráneos, mantenimiento vial permanente, señalización adecuada, control de ventas ambulantes, Arena de espectáculos, un nuevo estadio, énfasis en el ornato de Quito. De que renacer están hablando??.
Los 60 trolebuses electricos, el nuevos istema de pago sin monedas, transformacion del parque bicentenario, nuevo bulevar en la carolina, puesta en marcha del metro, soterramiento en calderon y su nuevo parque metropolitano, nuevo complejo ambiental, senderos seguros 6 de diciembre colon patria calderon, y puedo nombrar mas florindo
Uau 82% ..mas dinero en coimas y negociadps. Mas sobreprecios
Anda y denuncia a la fiscalia, nadie te detiene sino es hablar x hablar digno atrasapueblos
Nada cambia ya la.imagen de.Muñoz para un Quiteño . Que.no.quiere.ya saber nada de los RC5 que hacen tanto daño almpais y a la carita de Dios .. las firmas van por que van, no queremos más a.estos Correismo . EL Correismo les.sepulto a estos alfiles
No es el problema la ejecución presupuestario en obras, ciertamente el alcalde se ha encargado de dar mantenimiento a las vias principales, aun sin embargo Quito no es solo vias principales y un voulebar.
Quito tiene barrios y calles secundarias cuyas vias estan en condiciones intrancitables.
No se trata de hacer obras, o de pavimentar y readecuar 1,2 y 3 veces la misma via, el mismo parque.
No está en la derecha o la izquierda o en cualquier ente político. Esta en uno mismo la educación, la cultura ,el respeto .
Que pena de comentarios ,se la pasan peleando y nada aportan , hagan su parte respeten , enseñen a sus generaciones a ser consientes y con buenos principios. Eso es lo que principalmente se necesita , no vean la para en ojo ajeno , sino la viga que cubre el de ustedes . Soy Quiteño, pero antes de eso Soy ECUATORIANO ,Y considero que debemos ser uno solo , no estoy de acuerdo con sus opiniones divisorias , somos un solo pueblo , dejemos el egoísmo de lado y trabajemos en pos de dejar un excelente legado a las generaciones venideras .