Voluntarios del Metro: juventud comprometida con una ciudad más respetuosa

Quito, (Quito Informa). –  Con tan solo 18 años, Sebastián Suntasig se convirtió en uno de los 11 jóvenes pioneros del programa Metro Voluntarios, una iniciativa impulsada por el Municipio de Quito para promover el buen uso del sistema de transporte más moderno de la ciudad y formar ciudadanos comprometidos con la Cultura Metro.

Durante varias semanas, Sebastián fue parte activa de las Brigadas Metro, apoyando a cientos de usuarios a crear su Cuenta Ciudad para ingresar al sistema de forma rápida, sin hacer filas ni complicaciones. “Me siento muy feliz de poder ayudar a quienes no conocían los métodos de pago digitales”, cuenta con orgullo.

Como él, Michelle Chanataxi también encontró en este voluntariado una oportunidad para conectar con la ciudad. Difundió entre los usuarios comportamientos como el respeto, la empatía y la solidaridad. “La Cultura Metro ya es parte de mi vida cotidiana”, afirma.

En total, los participantes del programa dedicaron más de 200 horas de servicio comunitario, en las que no solo fueron capacitados sobre la operación del Metro de Quito y sus principios de convivencia, sino que también colaboraron directamente en estaciones y trenes, ayudando a mejorar la experiencia de viaje de miles de personas.

El programa Metro Voluntarios está dirigido a personas mayores de edad que forman parte de los programas sociales del Patronato San José. Su misión es convertirse en agentes de cambio: orientan a los pasajeros, promueven buenas prácticas dentro del sistema y fomentan una cultura basada en el buen trato y la corresponsabilidad ciudadana.

Estos jóvenes no solo conocieron desde dentro el funcionamiento del Metro, también dejaron huella en el viaje de muchas personas. Con su entrega y compromiso, demostraron que construir una ciudad más amable y ordenada también pasa por la actitud de quienes la habitan.

Lea también: Con botón de pánico y señalética, los nuevos trolebuses fortalecen la política de ‘cero acoso’

La Cultura Metro representa el relacionamiento positivo con nosotros, con los otros y con el entorno, como guía de la convivencia en el Metro de Quito. Está basada en el respeto de derechos, normas de comportamiento positivo y la corresponsabilidad entre el sistema y sus usuarios.

Con el apoyo de jóvenes comprometidos como Sebastián y Michelle, esta cultura ciudadana se fortalece cada día más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *