Municipio de Quito refuerza el apoyo en jornadas de vacunación

  • En coordinación con el Ministerio de Salud Pública se prioriza la vacunación a poblaciones vulnerables del DMQ.

Quito, (Quito Informa). –  Los profesionales de la salud municipal están desplegados en todo el territorio del DMQ, donde se busca contribuir a la protección de la salud pública a través del fortalecimiento de la cobertura de vacunación en poblaciones vulnerables, minimizando el riesgo de brotes de enfermedades inmunoprevenibles. La estrategia incluye la entrega de información educativa sobre la importancia de la vacunación, medidas preventivas y signos de alerta.

El Municipio de Quito intensifica sus acciones de apoyo para la vacunación en poblaciones priorizadas, como parte de una estrategia de prevención, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud que se ejecuta en todo el Distrito Metropolitano. La jornada es  impulsada a través de la Secretaría de Salud en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP).

En los servicios municipales educativos (Población de 29.952 beneficiarios) de los Centros de Desarrollo Infantil-Quito Wawas (CDI), CETIS, PETIS, modalidad de atención domiciliaria y de acompañamiento familiar del Patronato San José; CEMEI y Unidades Educativas Municipales se realiza un exhaustivo monitoreo de los carnets de vacunación y la aplicación de dosis de manera oportuna, la evaluación de avance del trabajo interinstitucional es continuo en coordinación con la Red Municipal de Salud y MSP para ajustar estrategias según sea necesario.

Lea también: La niñez, prioridad 1A: más de 5.800 niños reciben atención integral en salud y nutrición

En los Quito Wawas (QW) con una población de 4.018 niñas y niños se ha cumplido con la revisión del 100% de los carnets de vacunación. Hasta el momento, se ha intervenido 64 QW y se tiene planificado cubrir la totalidad hasta la siguiente semana.

En los 14 CEMEI, con una población de 1511 niñas y niños, se ha revisado el 100% de carnets de vacunación donde se ha verificado una cobertura del 83% de esquemas completos y al momento se coordina con el MSP, para la vacunación del 17% faltante.

En las 20 Unidades Educativas Municipales con un total de niños, niñas y adolescentes de 21872, se ha cumplido con la revisión del 100% de los carnets de vacunas, se ha alcanzado un 84% de cobertura y al momento se está coordinando con MSP para completar esquemas de vacunas.

Los equipos de salud comunitaria del cabildo capitalino incluyen en su labor diaria la vigilancia epidemiológica el seguimiento de enfermedades inmunoprevenibles en la población para detectar posibles brotes y evaluación de la cobertura de vacunación según el grupo etario.

La respuesta oportuna de la Secretaría de Salud del Municipio de Quito ante la alerta epidemiológica ha permitido la activación de un plan integral de vacunación enfocado en la protección de los grupos más vulnerables. Esta intervención ha generado avances significativos en el monitoreo continuo, la ampliación de la cobertura efectiva y el fortalecimiento de la corresponsabilidad ciudadana en el cuidado de la salud colectiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *